Sector agropecuario dominicano es prioridad para el gobierno

Publicado el

spot_img

El Ministerio de Agricultura informó a través de un comunicado que el presidente Luis Abinader dispuso el aumento de los planes de apoyo económico a la producción agropecuaria y la tecnificación del campo, a fin de garantizar buenos precios al consumidor y la rentabilidad del productor.   

Indicó que, como parte de las medidas del gobierno para prevenir un posible impacto en el sector agrícola, como consecuencia del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, el mandatario dispuso la apertura de varias ferias regionales agropecuarias en todo el país.  

Ayer, concluyó Agropesur, el primero de ocho importantes encuentros regionales para los productores, que, de acuerdo con el ministro Cruz, constituyen una plataforma de acercamiento entre el gobierno y el sector, y la facilidad de apertura de nuevas oportunidades de negocios nacionales e internacionales.   

“En un esfuerzo por impulsar a máxima capacidad la producción de alimentos y mantener la rentabilidad de la actividad agrícola, el presidente está dando un apoyo extraordinario al sector agrícola con estas ferias regionales agropecuarias, y así los dominicanos puedan tener acceso a alimentos a bajos precios”, indicó.   

El ministro dijo que con estas medidas se prevé un crecimiento agropecuario por encima de un 6 % para ese año.   

Planes y proyectos  

Para impulsar a la máxima capacidad la producción agrícola, Cruz indicó que la entidad agropecuaria está preparando de manera gratuita unas 836 mil tareas destinadas al cultivo de diferentes rubros de ciclo corto en todo el país.   

Además, este año se inició un programa de siembra de 594 mil tareas de maíz, para el cual Agricultura está distribuyendo las semillas y dando el servicio de sembrado mecanizado de manera gratuita en apoyo a los agricultores.   

Como parte del programa de multiplicación de semillas, el gobierno adquirió 45 mil quintales de semillas de habichuelas para ser distribuidas entre los productores. 

De igual manera, a través de las ocho regionales de Agricultura se están entregando a los agricultores gratuitamente esquejes de yuca, batata, cepas de plátano, plantas in vitro del tipo macho por hembra y Fiat 21, entre otros rubros.   

El ministro Cruz sostuvo que para este año se continuará ampliando la producción de vegetales, tanto en cielo abierto como en ambientes controlados, y superar las 25 millones de libras mensuales producidas cada mes, tanto de exportación como uso local.   

Para el desarrollo de dichos proyectos, el gobierno dispone de financiamientos a tasa cero y preferenciales a través del Banco Agrícola.   

En Portada

Amnistía Internacional haitianos no colapsan sistema salud RD

Un nuevo informe publicado este lunes por Amnistía Internacional cuestiona y busca desmontar uno...

MLB: Ryan Yarbrough llega a acuerdo con los Yanquis

Los Yankees de Nueva York, en busca de profundidad para su rotación y su...

Colonos israelíes queman viviendas de palestinos

Decenas de colonos israelíes, que residen ilegalmente en Cisjordania ocupada, quemaron este lunes tres...

Confiscan 806 paquetes de cocaína y apresan a tres en Isla Beata

Otro día, otro alijo. La Operación Lanza del Sur volvió a dar otro golpe...

Noticias Relacionadas

Aerodom aún no ha pagado multa por falla energética en el AILA

Las autoridades aeroportuarias comunicaron que todavía no se ha concretizado el pago de la...

Trump firma la ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo de la historia de EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la ley aprobada por...

Gobierno dispone RD$12 mil millones para sectores afectados por Melissa

El Gobierno destinará 12 mil millones de pesos en ayudas especiales para apoyar a...