Superintencia advierte sobre falsos esquemas de inversión

Publicado el

spot_img

La Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV) advirtió hoy a la población sobre la propagación en internet de supuestos mecanismos de inversión que involucran al Mercado de Intercambio de Divisas o Foreing Exchange Currency Market (Forex), activos virtuales, criptomonedas y en algunos casos esquemas piramidales, que ofertan rentabilidades poco probables.

Mediante un aviso, la SIMV exhortó al público a conocer los riesgos que se derivan de la materialización de operaciones en mercados no regulados o participar de esquemas de inversión ajenos a los mecanismos de regulación y las consecuencias que se derivan por efectuar actividades inherentes al mercado de valores a través de personas físicas o jurídicas que no se encuentren inscritas en el Registro del Mercado de Valores.

“Se reitera no actuar sobre estímulos publicitarios en las redes sociales y el internet o motivados al ser abordados a través de llamadas telefónicas e incluso por sus relacionados de forma presencial, salvo que se trate de entidades debidamente registradas, pues podrían constituir ofertas de alto riesgo de pérdida, las cuales escapan de la protección que otorga el marco jurídico de la República Dominicana”, sugirió la superintendencia.

La institución recomendó verificar el Registro del Mercado de Valores a través de la página web de la SIMV o solicitar información en sus instalaciones a fin de validar los valores de ofertas públicas inscritas, así como también las sociedades autorizadas a operar a nivel nacional.

“Instamos al público a mantenerse informado sobre las advertencias periódicas efectuadas por este órgano regulador a través de los medios de difusión masiva y, en especial, en sus redes sociales y web”, indica la publicación.

Además, la entidad llamó a la población a prestar atención especial a las medidas para evitar fraudes financieros, entre ellas: desconfiar de promesas de alta rentabilidad o rentabilidad poco probable, tener cautela con el ofrecimiento de inversiones a través de las redes sociales, desconfiar cuando se presenten señales de alerta como llamadas o correos inesperados y presión para que realice una inversión de inmediato.

Asimismo, promesas de grandes bonificaciones, sociedades con domicilio en el exterior y que no poseen ninguna representación en el país y esquemas piramidales en lo que se le solicite captar a otras personas, entre otras.

En Portada

Dividir para restar: el absurdo intento de mover Bayahíbe

La reciente propuesta legislativa que busca trasladar el Distrito Municipal de Bayahíbe desde la...

MLB: Alex Cora: “Tenemos que jugar mejor béisbol”

Boston, EE.UU. – El manager Alex Cora admitió con claridad lo que muchos piensan...

Presidente francés entregará pruebas de que Brigitte Macron es mujer

El presidente francés y su esposa presentarán pruebas "científicas" y fotos para demostrar que...

RD arranca con triunfo en clasificatorio Norceca 2025 de voleibol de playa

La dupla dominicana conformada por Yari Cleto y Julibeth Payano inició con paso firme...

Noticias Relacionadas

DGII anuncia alza de precios del ron, whisky, vino y cigarrillos

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó este miércoles que, a partir del...

Abinader declara emergencia nacional por adquisiciones en el sector eléctrico

Con el objetivo de garantizar la continuidad del suministro eléctrico, el presidente Luis Abinader...

El dólar supera los 64 pesos en RD y acumula depreciación del 4% en un mes

La tasa de cambio del dólar estadounidense alcanzó este jueves los 64 pesos por...