¿Pueden meter un virus en mi móvil por NFC?

Publicado el

spot_img

El avance tan pronunciado de la tecnología ha propiciado la aparición de tecnología como el NFC. Esta función, que incluyen en la actualidad prácticamente todos los móviles que aterrizan en el mercado, se ha extendido desmesuradamente entre los usuarios debido a la accesibilidad que garantiza.

No solo puedes efectuar pagos con el teléfono sin contacto, sino también transferir documentos e incluso conectar dos dispositivos con tan solo acercar ambos aparatos. Las posibilidades son muy variadas y este es el causante del miedo de muchos a la hora de aprovechar esta herramienta, pues temen que alguien introduzca un virus a través de ella. Un escenario por el cual no tienes por qué preocuparte.

Prácticamente imposible

Por si no lo sabías, para iniciar la conexión mediante NFC entre dos terminales es necesario que permanezcan a una distancia bastante reducida. De lo contrario, resultará imposible enviar cualquier archivo, ya sea una imagen, vídeo o una aplicación. Por esta simple razón, resulta difícil que alguien inserte malware en el smartphone.

Sobre todo, porque estos programas maliciosos suelen aparecer a modo de APK para posteriormente acceder a nuestra información privada o espiar las acciones que realizamos, y el sistema operativo Android muestra una notificación que nos pregunta si queremos instalar esta app de origen desconocido en el móvil. Es por ello por lo que la posibilidad de que alguien comparta un virus a través de este instrumento es nimia.

Nimia porque decir inexistente sería un error. Principalmente, porque un traspié en el software de Google podría provocar una brecha de seguridad como ya ocurrió hace unos años. Una situación que los hackers aprovecharon a su favor.

Cabe destacar que si un amigo ha descargado una aplicación maliciosa sin saberlo y la comparte con nosotros también se daría el caso. Este es el principal motivo por el cual es aconsejable comprobar qué vamos a instalar en el smartphone si no proviene de la tienda oficial como Play Store.

Fallo de Android

Durante el último trimestre de 2019 salió a la luz una falla ocasionada por una actualización de Android. Esta permitía a los ciberdelincuentes utilizar el NFC para transmitir malware a otro teléfono.

Este problema fue descubierto por un investigador de seguridad que demostró que tras la versión Android 8 y posterior no aparecía ese mensaje que hemos mencionado unos párrafos más arriba. Lo que significa que si esta propiedad permanecía encendida cualquiera tendría en su mano el placer de pasar un virus únicamente aproximando su dispositivo.

Esta cuestión fue solucionada en poco tiempo, pero es una muestra de que no es imbatible. Eso sí, la probabilidad de que esto vuelva a pasar es casi nula. De todos modos, hay una solución fácil y sencilla para eludir situaciones de esta índole y es apagar el NFC y recurrir a él cuando sea estrictamente necesario u obligatorio.

Gracias a esta simple decisión estarás protegido ante una nueva brecha en los sistemas de seguridad de la compañía estadounidense, así que deja de tener desconfianza sobre esta funcionalidad y aprovecha todas sus virtudes.

The post ¿Pueden meter un virus en mi móvil por NFC? appeared first on MovilZona.

En Portada

«Nadie me da la cara», dice madre de prospecto Gustavo Talmaré

Con la voz ronca,  María Esther Pimentel saca fuerzas para hablar casi 48 horas después...

Europeos y Zelenski harán frente unido en EEUU para que la paz

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y los líderes europeos que le acompañarán el...

«Tendría que humillarlo y un presidente en ejercicio no se humilla», afirma Danilo Medina sobre Abinader

Santo Domingo.- El exmandatario Danilo Medina reaccionó este domingo sobre un debate propuesto por...

Lluvias por huracán Erin se sentirá en el Gran Santo Domingo

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este domingo que se mantiene un...

Noticias Relacionadas

¿Creías que tus llamadas eran privadas? Esta nueva técnica de espionaje puede transcribir lo que hablas

Un grupo de investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania (Estados Unidos) ha descubierto...

TALAY, el primer dron que vuela al ras del mar y alcanza 200 km/h para atacar de forma silenciosa

La empresa Solid AERO, con sede en Ankara (Turquía), ha presentado un dron de...

Así es Olympus, el perro robot que podría explorar Marte junto al rover Perseverance de la NASA

Marte es el planeta más deseado por las agencias espaciales, como la NASA, pero...