Ucrania y Rusia mantienen conversaciones mientras continúa la guerra: esto es lo que debes saber

Publicado el

spot_img

(CNN Español) — Apenas cuatro días después del inicio de la invasión rusa de Ucrania, representantes de Ucrania y Rusia se reunieron para una primera ronda de conversaciones en un intento de encontrar un camino hacia el fin de las hostilidades.

Desde ese primer encuentro en Belarús, que tuvo lugar el 28 de febrero, se realizaron otros tres entre representantes de Ucrania y Rusia, el último entre los ministros de Asuntos Exteriores Dmytro Kuleba y Sergey Lavrov.

¿Qué podrían buscar Rusia y Ucrania en las conversaciones para cesar las hostilidades?

Al momento, esta conversaciones no han producido acuerdos duraderos ni tampoco un cese al fuego, aunque sí se utilizaron para organizar la creación de corredores humanitarios para evacuar civiles de las ciudades.

Pero ambas partes sí insisten en mantener el diálogo abierto, tras dos semanas del inicio de la guerra. Esta es una guía sobre los encuentros realizados entre las partes en medio de los combates:

Delegados de la Duma Estatal rusa y del Parlamento ucraniano se reúnen para mantener la primera ronda de conversaciones en Belarús el 28 de febrero. (Alexander Kryazhev/TASS/Reuters)

Las conversaciones entre Ucrania y Rusia a al momento.

Primer encuentro – La primera ronda de conversaciones tuvo lugar el 28 de febrero entre las delegaciones de Ucrania y Rusia y finalizó tras cinco horas de diálogo en Belarús, según informaron medios estatales rusos.

Leonid Slutsky, presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales y miembro de la delegación rusa, declaró en directo en la televisión estatal Russia 24 que las dos partes se escucharon mutuamente y encontraron una serie de puntos en los que se puede avanzar.

Así ha sido, día a día, la guerra en Ucrania: datos y cronología sobre la invasión rusa

De acuerdo con el asesor presidencial ucraniano Mikhaylo Podolyak, ambas partes discutieron un posible «alto el fuego y el fin de las acciones de combate en el territorio de Ucrania», dijo a los periodistas.

Segundo encuentro – Las mismas delegaciones que participaron del primer encuentro volvieron a reunirse el 3 de marzo en Belarús.

«La segunda ronda de negociaciones ha terminado. Desgraciadamente, los resultados que Ucrania necesita no se han conseguido todavía. Sólo hay una solución para la organización de corredores humanitarios», dijo en un tuit el alto funcionario ucraniano Mykhailo Podolyak.

Tercer encuentro – La tercera ronda de conversaciones entre Rusia y Ucrania tuvo lugar el 7 de marzo, y no cumplió las expectativas rusas, según anunció en la televisión estatal Russia 24 el asesor presidencial ruso Vladimir Medinsky, que encabeza la delegación rusa para las conversaciones con Ucrania.

Las partes no informaron el lugar físico donde tuvo lugar el encuentro.

Cuarto encuentro – En un aumento de visibilidad, la cuarta ronda de conversaciones involucró al ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, y el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, en Turquía, el 10 de marzo, y terminó nuevamente sin que se haya alcanzado un acuerdo sobre corredores humanitarios o un alto el fuego de 24 horas.

Kuleba dijo que «lamentablemente el ministro Lavrov no estaba en condiciones de comprometerse a ello», pero que sí acordaron continuar los esfuerzos y añadió que está dispuesto a reunirse de nuevo «en este formato si hay perspectivas de discusión sustancial y de búsqueda de soluciones».

Con información de Stephanie Halasz y Tim Lister.

En Portada

Dominicanos en España pasan de controlar narcopisos a «mercenarios»

Los últimos operativos policiales en Toledo y Barcelona muestran la evolución en el patrón...

Doncic, Reaves y Ayton lideran a Lakers en triunfo sobre Pelicans

Los Ángeles Lakers dejaron atrás este viernes la última derrota ante Oklahoma City Thunder...

UASD inaugura la 44 edición de los Juegos Tony Barreiro

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Los Juegos Tony Barreiro fueron inaugurados este...

Donald Trump y sus acciones militares sobre Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes "ya me decidí", al...

Noticias Relacionadas

Maduro: Venezuela no será la Gaza de Suramérica

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este viernes que su país no se...

Rusia propone borrador sobre gaza al Consejo de Seguridad

Rusia ha propuesto un borrador de resolución sobre la paz en Gaza al Consejo...

Comité Nobel noruego: Machado ha dejado claro que viajará a Oslo

La opositora venezolana María Corina Machado, ganadora del Nobel de la Paz de este...