Los últimos tets de Fórmula Uno previo al Mundial

Publicado el

spot_img

El Circuito Internacional de Baréin acoge desde este jueves y hasta el sábado los tres últimos días de pruebas, en los test oficiales de pretemporada de la Fórmula 1, antes de que la nueva era del ‘Gran Circo’ se inicie con sueños ambiciosos y pesadillas bien repartidos, la próxima semana, en el mismo trazado de Sakhir.

Los test previos a modo de ‘shakedown’ en Montmeló, en el Circuit de Barcelona-Catalunya, sirvieron de poco más que para ver a los nuevos monoplazas empezar a desperezarse. Ahora, en Baréin, siendo entrenamientos oficiales por todo lo alto, con tiempos en directo y mucho por probar, los equipos deberán ya afinar para soñar en positivo en esta entrada de nueva era en la F1.

Estos tres últimos días de pruebas permitirán situar un poco mejor cómo está la parrilla a escasos días, menos de una semana cuando terminen estos test, de empezar el Mundial 2022. De Barcelona salieron contentos, con los dos mejores tiempos, los Mercedes de Lewis Hamilton y George Russell, con los dos Red Bull de Sergio Pérez y Max Verstappen a 4 y 6 décimas por detrás.

Verstappen, vigente campeón del mundo tras los años de dominio de Hamilton, buscará un punto extra en su nuevo RB18 que sorprendió por su diseño arriesgado. Si dan con la tecla, podrán luchar de nuevo por el campeonato, donde sin duda los Mercedes, Hamilton al frente, serán su gran rival con el deseo de recuperar la corona perdida.

Todo ello a falta de poder comprobar de primera mano si habrá más igualdad entre escuderías y si habrá más pilotos capaces de luchar por la victoria en los Grandes Premios. Y es que esa triple cita catalana no es base significativa para hacer cábalas de peso. Baréin sí dará más pistas.

Salvo en Ferrari, con Mattia Binotto asegurando que buscarán una mejor aceleración y rendimiento global sin dar pie a muchos cambios respecto a lo visto en Barcelona, otras escuderías podrían optar por enseñar ya, y probar para recoger más datos, partes evolucionadas en motor, chasis, fondo y otras piezas de sus nuevos monoplazas.

Alfa Romeo o Alpine tienen muchos deberes por delante, al no salir satisfechos de Barcelona. Tampoco lo hizo Haas, que además ha cortado al piloto ruso Nikita Mazepin y le busca relevo. De momento, el piloto reserva Pietro Fittipaldi conduciría el nuevo VF-22 en Sakhir, pero no en la primera sesión del jueves, ya que las piezas van con retraso por culpa del transporte, según apuntó el equipo.

Más allá de esos posibles cambios, estos tres días también podrían valer para comprobar, si coinciden varios pilotos en pista e intentan seguir rueda, si este 2022 traerá de la mano de esa nueva reglamentación una mayor posibilidad de adelantamiento y de seguir estelas.

En Portada

CNM acuerda revisar reglamento para evaluar jueces

El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) no logró la...

Béisbol: Fidel Castro fue un “prospecto cotizado” del béisbol

"Decir Grandes Ligas es decirlo todo, decir Grandes Ligas es...

Canal de Panamá inicia estudios para el proyecto de un nuevo lago

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) informó este viernes que ha dado inicio...

Del hogar al aula: guía práctica para acompañar a los niños en su adaptación escolar

La neuropsicóloga clínica Melody Arias comparte recomendaciones prácticas para acompañar a los niños en...

Noticias Relacionadas

Béisbol: Fidel Castro fue un “prospecto cotizado” del béisbol

"Decir Grandes Ligas es decirlo todo, decir Grandes Ligas es...

Resumen de Grandes Ligas: Hernández y Wells jonronean

El derecho Freddy Peralta lanzó cinco entradas de una carrera y ponchó a nueve...

Béisbol: Dan apertura al Clásico de Béisbol Pequeñas Ligas 2025

La Liga Pimentel dejó inaugurada la 4ta edición del Clásico de Béisbol de Pequeñas...