Cuánta electricidad generó Punta Catalina en 2021

Publicado el

spot_img

La central termoeléctrica Punta Catalina (CTPC) fue la principal generadora del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) en 2021, a pesar de los problemas en el suministro de carbón y fallos técnicos que presentó durante el año pasado. 

El 23 % de la energía eléctrica producida por todas las centrales del SENI en 2021 provino de las dos plantas de la CTPC, equivalente a 4,453.2 gigavatios-hora (GWh), de los 19,431.1 que se generaron en el país en el referido período. 

La información está contenida en el Informe anual de operaciones y transacciones económicas del año 2021, elaborado por el Organismo Coordinador (OC) del SENI, en el cual se evidencia que la central estatal produjó casi un 60 % más que la empresa generadora que le sigue. 

Desde finales de 2021 e inicios del presente año, Punta Catalina estuvo al frente del debate, debido a que la central se le entregaría a un comité técnico, a través de un fideicomiso, para su operación y gerencia, medida que tuvo que ser pospuesta por el presidente Luis Abinader tras las críticas que surgieron al contrato. 

Aunque AES Dominicana fue la empresa que más energía inyectó a través del SENI en 2021, lo hizo a través de varios de sus agentes: AES Andrés, DPP (Dominican Power Partners) e Itabo, supliendo en conjunto esas centrales 5,551.6 GWh. 

Del grupo, DPP fue la que mayor cantidad de electricidad generó, con 2,167.1 gigavatios-hora; seguida de AES Andrés, con 2,072.8 GWh; e Itabo, con 1,311.7 gigavatios-hora, representando las tres el 28.5 % de la energía producida en el país. 

Asimismo, las centrales de la Empresa Generadora de Electricidad Haina (EGEHaina) fueron las responsables de aportar el 13.6 % de la energía el año pasado, equivalente a 2,648.3 GWh, de acuerdo al documento del OC. 

La Compañía de Electricidad de San Pedro de Macorís (Cespm) y la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHid) completaron la lista de los agentes del SENI que mayor cantidad de energía produjeron en 2021. 

La CESPM fue la responsable de inyectar al sistema eléctrico 1,528.3 gigavatios-hora, representando el 7.8 %. En tanto, las hidroeléctricas generaron 1,470.6 GWh, equivalentes al 7.5 % del total. 

En total, los citados agentes del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado aportaron el 80.4 % del total de la energía producida en 2021, equivalente a 15,652 gigavatios-hora.

En Portada

El presidente Abinader llega a la sede de la ONU

El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, llegó este martes a la sede de...

Lula da Silva denuncia en la ONU el «ataque» de EE. UU. a Brasil

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció este martes ante la...

Trump denuncia que reconocer el Estado palestino es una “recompensa” para Hamás

Naciones Unidas.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, denunció este martes, durante su...

António Guterres habla de los «horrores» del conflicto en Gaza

La guerra de Gaza ha traído una serie de "horrores" que son "resultado de...

Noticias Relacionadas

DGII anuncia alza de precios del ron, whisky, vino y cigarrillos

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó este miércoles que, a partir del...

Abinader declara emergencia nacional por adquisiciones en el sector eléctrico

Con el objetivo de garantizar la continuidad del suministro eléctrico, el presidente Luis Abinader...

El dólar supera los 64 pesos en RD y acumula depreciación del 4% en un mes

La tasa de cambio del dólar estadounidense alcanzó este jueves los 64 pesos por...