Cuánta electricidad generó Punta Catalina en 2021

Publicado el

spot_img

La central termoeléctrica Punta Catalina (CTPC) fue la principal generadora del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) en 2021, a pesar de los problemas en el suministro de carbón y fallos técnicos que presentó durante el año pasado. 

El 23 % de la energía eléctrica producida por todas las centrales del SENI en 2021 provino de las dos plantas de la CTPC, equivalente a 4,453.2 gigavatios-hora (GWh), de los 19,431.1 que se generaron en el país en el referido período. 

La información está contenida en el Informe anual de operaciones y transacciones económicas del año 2021, elaborado por el Organismo Coordinador (OC) del SENI, en el cual se evidencia que la central estatal produjó casi un 60 % más que la empresa generadora que le sigue. 

Desde finales de 2021 e inicios del presente año, Punta Catalina estuvo al frente del debate, debido a que la central se le entregaría a un comité técnico, a través de un fideicomiso, para su operación y gerencia, medida que tuvo que ser pospuesta por el presidente Luis Abinader tras las críticas que surgieron al contrato. 

Aunque AES Dominicana fue la empresa que más energía inyectó a través del SENI en 2021, lo hizo a través de varios de sus agentes: AES Andrés, DPP (Dominican Power Partners) e Itabo, supliendo en conjunto esas centrales 5,551.6 GWh. 

Del grupo, DPP fue la que mayor cantidad de electricidad generó, con 2,167.1 gigavatios-hora; seguida de AES Andrés, con 2,072.8 GWh; e Itabo, con 1,311.7 gigavatios-hora, representando las tres el 28.5 % de la energía producida en el país. 

Asimismo, las centrales de la Empresa Generadora de Electricidad Haina (EGEHaina) fueron las responsables de aportar el 13.6 % de la energía el año pasado, equivalente a 2,648.3 GWh, de acuerdo al documento del OC. 

La Compañía de Electricidad de San Pedro de Macorís (Cespm) y la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHid) completaron la lista de los agentes del SENI que mayor cantidad de energía produjeron en 2021. 

La CESPM fue la responsable de inyectar al sistema eléctrico 1,528.3 gigavatios-hora, representando el 7.8 %. En tanto, las hidroeléctricas generaron 1,470.6 GWh, equivalentes al 7.5 % del total. 

En total, los citados agentes del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado aportaron el 80.4 % del total de la energía producida en 2021, equivalente a 15,652 gigavatios-hora.

En Portada

“Nos sacaron como animales”: secuelas de un desalojo violento

A las cinco y media de la mañana, cuando el barrio Cuba de Arroyo...

Chica de 17 años mata de una puñalada a su cuñada, de 20, en España

Una joven de 20 años falleció este sábado tras ser apuñalada en el vientre...

ATP Finals: Carlos Alcaraz: «Diría que Sinner es favorito»

El español Carlos Alcaraz, número 1 del año 2025, colocó al italiano Jannik Sinner...

República Dominicana vence a Puerto Rico en Juego de Estrellas celebrado en el Citi Field

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Nueva York. – Emmanuel Rodríguez disparó un...

Noticias Relacionadas

Aerodom aún no ha pagado multa por falla energética en el AILA

Las autoridades aeroportuarias comunicaron que todavía no se ha concretizado el pago de la...

Trump firma la ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo de la historia de EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la ley aprobada por...

Gobierno dispone RD$12 mil millones para sectores afectados por Melissa

El Gobierno destinará 12 mil millones de pesos en ayudas especiales para apoyar a...