«Muerte a los rusos invasores»: Facebook permitirá mensajes de odio en el contexto de la guerra de Ucrania

Publicado el

spot_img

La lucha contra los discursos de odio en Facebook no ha durado mucho. En un cambio de política inesperado, Meta (empresa matriz de Facebook e Instagram) permitirá en algunos países publicar posts en apoyo a la violencia contra Rusia y sus soldados, en el contexto de la invasión de Ucrania.

Publicaciones que anteriormente serían vetadas por promover el odio, ahora se permitirán publicar debido al nuevo contexto. Según explica Reuters, documentos internos de Facebook ponen como ejemplo pedir la muerte del presidente ruso Vladimir Putin o del presidente bielorruso Alexander Lukashenko.


La guerra cambia las normas en Facebook

La guerra ha traído un aumento de la tensión en las redes sociales y Facebook se ampara en la libertad de expresión para permitir publicaciones que anteriormente se consideraban inapropiadas y debían ser eliminadas.

Sí parece que Facebook contempla un límite para este tipo de publicaciones. Se permitirá la publicación de amenazas de muerte salvo que contengan otros objetivos o tengan dos indicadores de credibilidad, como ubicación o un método específico. Estamos ante un cambio en su político de uso, donde se han relajado las limitaciones para abarcar la «subida de tono» de muchas publicaciones relacionadas con la guerra de Ucrania.

En respuesta a Xataka, desde Facebook recuerdan que están tomando múltiples decisiones y confirman esta posición:

«A la luz de la invasión en curso de Ucrania, hicimos una excepción temporal para aquellos afectados por la guerra, para expresar sentimientos hacia las fuerzas armadas invasoras como ‘muerte a los invasores rusos’. Estas son medidas temporales diseñadas para preservar la voz y la expresión de las personas que enfrentan una invasión. Como siempre, estamos prohibiendo las llamadas a la violencia contra los rusos fuera del estrecho contexto de la invasión actual».

Este cambio no aplicará en España, ya que se entiende que no es un país en contacto estrecho con la guerra. Entre los países donde sí se permitirán posts de llamamientos a la violencia contra los soldados rusos están Armenia, Azerbaiyán, Eslovaquia, Estonia, Georgia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, Rumania, Rusia, y Ucrania.

Según explica The Intercept, Meta permitirá por ejemplo elogiar al batallón neonazi Azov, que normalmente está prohibido. «Estamos haciendo una pequeña excepción para elogiar al Regimiento Azov estrictamente en el contexto de la defensa de Ucrania, o en su papel como parte de la Guardia Nacional de Ucrania», justifican desde Facebook.


La noticia

«Muerte a los rusos invasores»: Facebook permitirá mensajes de odio en el contexto de la guerra de Ucrania

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Enrique Pérez

.

En Portada

China podría vetar solicitud de EEUU de una nueva misión en Haití

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, dijo este martes que,...

Juan Soto: recibe al Ministro de Deportes Kelvin Cruz en New York

La mega estrella de los Mets de Nueva York, Juan Soto, recibió en Citi...

Se le agrava lesión en el dedo a Josh Hart

El delantero de los New York Knicks, Josh Hart, dijo el martes que recientemente...

Acusan a César el Abusador de violar acuerdo de culpabilidad

El dominicano César Emilio Peralta Adamez, conocido como “César el Abusador”, solicitó a la...

Noticias Relacionadas

China inaugura el puente colgante más largo del mundo: autopista y vía de tren en dos niveles diferentes

China es un referente mundial en cuanto a la tecnología y eso engloba a...

El invento de dos jóvenes estudiantes que podría cambiar la construcción y acabar con el calor extremo en las ciudades

En los últimos años, España está viviendo muchos veranos calurosos. Incluso, las altas temperaturas...

El invento de dos jóvenes estudiantes que podría cambiar la construcción y acabar con el calor extremo en las ciudades

En los últimos años, España está viviendo muchos veranos calurosos. Incluso, las altas temperaturas...