Rusia bloquea Instagram en respuesta al movimiento de Meta sobre la incitación al odio

Publicado el

spot_img

El cambio temporal de las políticas de incitación a odio llevado a cabo por Meta Platforms (antes Facebook Inc.) para sus plataformas Facebook e Instagram en esta última semana, ha tenido respuesta por parte del gobierno ruso.

Acorde a Reuters, el movimiento de Meta abre la posibilidad de que los ciudadanos de algunos territorios puedan manifestar abiertamente su odio a soldados rusos en el contexto del conflicto bélico en Ucrania, llegando incluso a poder desear la muerte tanto del presidente ruso Vladímir Putin, como del presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, no así el de los ciudadanos rusos.

Ofensiva contra las plataformas digitales extranjeras

En este sentido, el gobierno de Rusia pone ahora sus miradas en Instagram para que, a través del regulador nacional de Internet, establecer restricciones de acceso, al considerar a Instagram como la plataforma que se está utilizando para la distribución de materiales informativos que contienen llamamientos a comprometerse a realizar actos violentos contra los ciudadanos rusos, incluyendo a los soldados.

Acorde a Roskomnadzor:

Según el requerimiento de la Fiscalía General de la Federación Rusa, el acceso a la red social Instagram (propiedad de Meta Platforms, Inc.) en la Federación Rusa será limitado.

La red social Instagram distribuye materiales informativos que contienen llamados a cometer actos violentos contra ciudadanos de la Federación Rusa, incluido el personal militar.

La nueva restricción llega en un momento en el que el gobierno ruso refuerza su control sobre la información, hasta el punto de haber lanzado recientemente una ley contra la información falsa, en el que se incluye penas de hasta 15 años de cárcel para aquellos que difundan información errónea, según lo entienda el gobierno ruso, del conflicto bélico.

Esto ha llevado a que medios y profesionales de la información internacionales desplazados en Rusia hayan tenido que cesar su actividad en aquel territorio para evitar problemas mayores.

Como señalan en TechCrunch, será cuestión de un par de días para que tanto operadores de telefonía móvil como de acceso a Internet fijo bloqueen el acceso a Instagram, que se sumará además al bloqueo anteriormente llevado sobre Facebook.

Si te ha gustado el contenido Invítanos a un café. ¡Gracias por seguir leyéndonos!

En Portada

Omar Fernández rinde cuentas de su gestión senatorial 2025-2026

El senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández, presentó este martes su rendición de...

Liranyi Alonso: plata en 100 metros en los Panamericanos juveniles

La velocista Liranyi Alonso, nativa de La Vega, se quedó con la medalla de...

Venezuela: «amenazas» de EEUU ponen en riesgo estabilidad de región

El Gobierno de Venezuela aseguró este martes que las "amenazas" de Estados Unidos revelan...

Leonel responde a Abinader: «Para saber que el pollo ha subido no hay que ir a ningún sitio»

SANTO DOMINGO.- El expresidente Leonel Fernández respondió este martes a la invitación que le...

Noticias Relacionadas

Si recibes este correo de Booking, no lo abras: es una estafa de phishing que accede a tu móvil

¿Buscas vacaciones de última hora? Si la respuesta es afirmativa, ten cuidado, debido a...

Si recibes este correo de Booking, no lo abras: es una estafa de phishing que accede a tu móvil

¿Buscas vacaciones de última hora? Si la respuesta es afirmativa, ten cuidado, debido a...

¿Creías que tus llamadas eran privadas? Esta nueva técnica de espionaje puede transcribir lo que hablas

Un grupo de investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania (Estados Unidos) ha descubierto...