Allanan diez colmados en La Victoria por fraude millonario a usuarios tarjeta Solidaridad

Publicado el

spot_img

Desde tempranas horas de la mañana de ayer, la Poli­cía Nacional, a través del Departamento de Investiga­ción de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Dicat), realizó varios allanamien­tos de forma simultánea co­mo parte de la operación denominada “Solidaridad 3.0”.

En coordinación con el Mi­nisterio Público, varios col­mados de La Victoria han sido allanados y en el proce­so han apresado a unas 10 personas. “Se detectó me­diante labor de inteligencia que en 10 colmados de ese poblado que a través de los verifones instalados en esos establecimientos se reali­zó una estafa millonaria en perjuicio del Estado y de be­neficiarios de la tarjeta Su­pérate”, expresó el coronel Diesgo Pesqueira, vocero de la Policía Nacional a Listín Diario.

Pesqueira agregó que es­tos colmados, con inven­tarios de provisiones que no llegan a RD$500,000, figuran que han realiza­do ventas por más de 20 y 25 millones de pesos cada uno. En el operativo par­ticipan más de 50 agentes de la Policía Nacional jun­to a 10 fiscales.

El coronel Pesqueira agre­gó que estos colmados, con inventarios de pro­visiones que no llegan a RD$500,000, figuran que han realizado ventas por más de 20 y 25 millones de pesos cada uno, utilizando incluso tarjetas clonadas. En el operativo partici­paron más de 50 agen­tes de la Policía Nacio­nal junto a 10 fiscales.La estafa afecta la asisten­cia que brinda el gobierno a familias de escasos recur­sos, a través de la Adminis­tradora de Subsidios Socia­les (ADESS) y el Programa Social “Supérate”, que has­ta mediados de 2021 se lla­mó “Comer es Primero”. El alcance de Supéra­te es de un millón de ho­gares, categorizados co­mo vulnerables según el Índice de Calidad de Vi­da (ICV) del Sistema Úni­co de Beneficiarios (SIU­BEN), a quienes suple con un apoyo monetario de RD$1,650.00 mensuales. Las autoridades ocuparon vouchers de pago y veri­fones en varios de los esta­blecimientos y continuarán con las investigaciones.

PUNTOS CLAVE
Denuncias.

Los beneficiarios de estas ayudas han denunciado en otras ocasiones ser víctimas de distintos fraudes. A inicios de este año, la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de San Juan dictó un año de prisión preventiva a cuatro hombres que integraban una red que estafó al Estado en diciembre de 2021.

En Portada

Inicia reunión de Abinader con expresidentes sobre crisis migratoria

Faltando menos de cinco minutos para las 4:00 de la tarde, comenzó el esperado encuentro...

MLB: Jhoan Durán salva su octavo partido en 8 chances

El cerrador dominicano Jhoan Durán lanzó la novena para su octavo salvamento y el...

Argentina anuncia reforma migratoria que limita acceso a salud estatal

El gobierno del ultraderechista Javier Milei dispuso el miércoles modificaciones al régimen migratorio de...

Médicos inician paralización de labores por 48 horas en SFM

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.– La filial del Colegio Médico Dominicano (CMD) en San Francisco...

Noticias Relacionadas

Inicia reunión de Abinader con expresidentes sobre crisis migratoria

Faltando menos de cinco minutos para las 4:00 de la tarde, comenzó el esperado encuentro...

Paro médico afecta a pacientes que viajaron desde provincias

El paro médico de 48 horas, iniciado este miércoles por el Colegio Médico Dominicano (CMD),...

Se logran nuevos avances para comprender ondas gravitacionales

La ondas gravitacionales son "arrugas" en el espacio-tiempo causadas por eventos altamente energéticos como...