¿Qué impacta a la economía dominicana?

Publicado el

spot_img

El panorama internacional creado por la pandemia y la situación entre Rusia y Ucrania se siguen sintiendo en los diferentes indicadores que toma el Banco Central de la República Dominicana (BCRD).  

En su informe más reciente, el Banco Central explica que la dinámica de los precios internos continúa afectada por choques externos, asociados principalmente a nuevos incrementos en los precios del petróleo a raíz de la incertidumbre internacional derivada del escalamiento de los conflictos geopolíticos que han limitado la producción y suministro mundial del crudo.

Particularmente, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI), explica el BCRD, se llegó a cotizar por encima de US$95 por barril al cierre del mes de febrero, aumentando desde el promedio de US$83 registrado en enero de 2022, y en la actualidad presenta una alta volatilidad, cotizándose en alrededor de US$110 dólares por barril.

El BCRD destacó que el alza en los precios de los combustibles y de los servicios de transporte terrestre explicó el 42 % de la inflación registrada en el mes de febrero de 2022. El pasado viernes la institución explicó que el índice de precios al consumidor (IPC) del mes de febrero registró una variación de 0.92 % con respecto al mes de enero de 2022. Con este resultado, la inflación acumulada del período enero-febrero se situó en 2.11 %.

De igual forma, detalla que los precios internacionales de bienes alimenticios primarios importantes para la producción local, como maíz, trigo y soya han continuado en aumento durante los meses recientes, condicionados por un panorama externo más convulso y tensiones en los mercados donde se pactan las transacciones de este tipo de materias primas.

Asimismo, continúa el alto costo del transporte de contenedores y otras disrupciones en las cadenas de suministros, lo que repercute en los precios de los bienes importados.

El análisis del órgano rector de la política monetaria indica que, con relación al detalle del IPC por grupos de bienes y servicios, las variaciones más significativas se registraron en los grupos transporte (1.97 %), bienes y servicios diversos (1.03 %), alimentos y bebidas no alcohólicas (0.96 %), restaurantes y hoteles (0.66 %) y vivienda (0.65 %).

Detalla que el crecimiento de 1.97 % en el índice de transporte obedeció principalmente a las alzas experimentadas en los precios de las gasolinas regular (3.30 %) y premium (3.56 %), gas licuado (GLP) para vehículos (2.40 %) y gasoil (4.33 %).

Además, se registraron incrementos de precios en los servicios de transporte terrestre en carro público (1.02 %), autobús urbano (1.60 %), taxi (2.38 %), motoconcho (0.74 %), autobuses de compañías privadas (5.68 %), así como los automóviles (0.49 %) y los pasajes al exterior (2.97 %).

Desde el pasado 21 de febrero las relaciones Rusia y Ucrania están bajo tensión. el presidente Vladimir Putin declaró la independencia de Donetsk y Luhansk, dos áreas de la región del Donbás en el este de Ucrania, tomadas por líderes prorrusos desde hace casi ocho años. 

Dos días después, el presidente ruso anunció la acción militar para apoyar la separación de estas zonas, dando inicio a una invasión militar a Ucrania.

Tras esta decisión de Putin, varios países, entre ellos los miembros de la Unión Europea, EE.UU., Reino Unido y Canadá, anunciaron sanciones contra entidades y sectores económicos de Rusia, así como contra élites políticas y financieras del país.

Además, un gran número de compañías internacionales de diferentes sectores han decidido suspender sus operaciones o cerrar sus instalaciones en el país euroasiático.

En Portada

Apple lanza los nuevos iPhone 17 y iPhone Air: pantallas ProMotion, salto a iOS 26, ligereza y mucho color

Como cada año, desde Cupertino nos dan el pistoletazo de salida para la vuelta...

Haitiana detenida por Migración en centro de retención de Haina

Una mujer de nacionalidad haitiana, en condición migratoria irregular, falleció este martes luego de...

Joan Guzmán, elegido para ingresar al Pabellón de la Fama del Deporte

Joan Guzmán, para muchos el mejor boxeador que ha parido la República Dominicana, finalmente,...

Abel Martínez: “La transparencia debe ser el sello de toda gestión pública”

Santiago.– El expresidente de la Cámara de Diputados y exalcalde de Santiago de los...

Noticias Relacionadas

El dólar supera los 64 pesos en RD y acumula depreciación del 4% en un mes

La tasa de cambio del dólar estadounidense alcanzó este jueves los 64 pesos por...

Abinader anuncia la construcción del Monorriel de Santo Domingo

El presidente Luis Abinader anunció la construcción del Monorriel de Santo Domingo, proyecto que...

Comerciantes deploran aumento en los precios de la canasta familiar y de la tasa del dólar

El presidente de la Confederación del Comercio de Provisiones y Mipymes (Confecomercio), Gilberto Luna,...