Ucrania tiene una nueva arma para detectar infiltrados rusos y fallecidos: el polémico reconocimiento facial de Clearview AI

Publicado el

spot_img

Ucrania ha empezado a utilizar reconocimiento facial para ayudar a descubrir agresores rusos, combatir la desinformación e identificar a los muertos. Y no uno cualquiera, sino el software de Clearview AI, la startup estadounidense especializada en reconocimiento facial que está siendo investigada por una posible violación de las normativas de privacidad y protección de datos.

Según explica Reuters, el ministro de defensa ucraniano ha confirmado que su gobierno empezó el pasado sábado a emplear esta herramienta. Un potente software capaz de reconocer rostros que podrán utilizar de manera gratuita, ya que se les ha ofrecido acceso libre.


El reconocimiento facial llega al campo de batalla

Por el momento no está claro el uso final que se hará del reconocimiento facial de Clearview AI. El gobierno de Ucrania únicamente ha confirmado que tienen acceso a esta tecnología, pero es pronto para ver con qué finalidad se aplicará.

Fuentes cercanas a la compañía estadounidense apuntan que las autoridades pueden usar este reconocimiento facial para vetar personas en los distintos checkpoints. Para hacernos una idea de la capacidad de Clearview AI, disponen de más de 10.000 millones de imágenes de rostros, utilizadas para entrenar su motor de detección.

Esta gigantesca base de datos puede ayudar a identificar a los muertos más fácilmente, incluso aunque haya daños faciales. Una alternativa a la identificación mediante huellas dactilares, que requiere de más trabajo.

Según explican desde el Departamento de Energía de los EE.UU, la tecnología de Clearview podría usarse para unir a refugiados separados de sus familias, pero también desde un punto de vista hacia el enemigo, como identificar a agentes rusos o ayudar al gobierno a desacreditar publicaciones falsas.

Organizaciones contra el reconocimiento facial como STOP han apuntado que usar el reconocimiento facial para reconocer fallecidos es una de las implementaciones menos peligrosas, pero que “una vez que introduces estos sistemas y las bases de datos asociadas a una zona de guerra, no tienes control sobre cómo se usará o si se usará mal».

Imagen | Cody West


La noticia

Ucrania tiene una nueva arma para detectar infiltrados rusos y fallecidos: el polémico reconocimiento facial de Clearview AI

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Enrique Pérez

.

En Portada

Arrestan joven acusado de participar en violación a una niña en SFM

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- Randy Batista, un joven residente en el sector Pueblo Nuevo,...

Ratifican llamado a huelga por 48 horas en SFM

El Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO), junto a diversos grupos comunitarios y sociales...

Imponen prisión preventiva a padre que agredió a hija en Villa Riva

San Francisco de Macorís.- Acogiendo la petición del Ministerio Público, una jueza impuso tres...

EE. UU. revisa 55 millones de visas: ¿qué significa esto?

La administración de Donald Trump confirmó ayer que está sometiendo a verificación a más...

Noticias Relacionadas

Una nueva estafa de phishing se esconde en Gmail: así intentan robar tus contraseñas

Gmail es el servicio de correo electrónico más usado a nivel mundial, por lo...

¿Qué pasa si aceptamos las cookies en Internet? 3 casos de riesgo donde tu privacidad corre peligro

Cuando entras a una página web, se abre una ventana para que aceptes las...

Qué podemos esperar del evento Made by Google: todo lo que sabemos del Pixel 10, smartwatch y auriculares

El evento Made by Google 2025 se celebra este miércoles 20 de agosto a...