¿Por qué la Adoexpo vigila la tasa de cambio?

Publicado el

spot_img

La presidenta de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), Elizabeth Mena, declaró ayer que el sector se mantiene dándole seguimiento a la apreciación que desde inicios de año registra el peso frente al dólar.

Mena, al participar en el Día Mundial de la Mancomunidad, afirmó que la apreciación del peso dominicano frente a la moneda estadounidense es un reto para los sectores generadores de divisas, incluyendo el turismo.

Entre enero y lo que va de marzo de este año, la divisa se ha depreciado un 4.7 % frente a la moneda nacional, al pasar de un promedio de venta en el mercado spot de RD$57.83 a RD$55.09, equivalente a una reducción de RD$2.74, según los registros del Banco Central.

No obstante, la ejecutiva reconoció que la apreciación del peso es producto de las medidas (monetarias) por la situación particular que vive la economía mundial.

Proyecto Conectividad Caribe

La titular de la Adoexpo informó que ese gremio trabaja en un proyecto denominado “Conectividad Caribe” con el que buscan dinamizar la frecuencia de los envíos de los productos dominicanos a la región caribeña.

Detalló que el proyecto piloto pretende la consolidación de la carga con Jamaica, Trinidad y Tobago, Surinam, Barbados, Aruba, Curazao y Guayana.

“El Caribe es un mercado de alta relevancia, no solo por la importancia que tiene, sino por la cercanía geográfica que tenemos con el mismo”, resaltó Mena.

Durante la actividad, la presidenta de la asociación precisó que más del 13 % de las exportaciones del país van a los países de la mancomunidad y un total de 15 % de las importaciones provienen de estos.

La mancomunidad está compuesta por 54 países, entre lo que se destacan Jamaica, Antigua, Trinidad y Tobago, Canadá, Gran Bretaña, Malta, África del Sur, India, Malasia, Singapur, Australia y Nueva Zelanda, entre otros que están ubicados en la región del Caribe, América, Europa, África y Asia.

El presidente de la Mesa Redonda de los Países de la Mancomunidad en la República Dominicana, Fernando González Nicolás, destacó que las naciones que conforman la mancomunidad, en su conjunto, se consolidaron en el segundo mayor inversionista extranjero en el país.

González Nicolás afirmó que en la última década estos países superaron inversiones en la República Dominicana en unos US$5,620 millones en proyectos de minería, bebidas alcohólicas, zonas francas, la banca y otros renglones productivos.

En Portada

José Ignacio Paliza: Hay enfoque de impunidad cero frente al narco

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, afirmó ayer que el Gobierno mantiene...

Félix José y sus históricos jonrones en Lidom

"No importa cuantos favores hagas, al final te juzgarán por...

Guerrillero más buscado de Colombia amenaza las elecciones

Alias Iván Mordisco, el guerrillero más buscado de Colombia, amenazó en un video divulgado...

Los 22 días que De la Cruz hubiese querido haber acumulado en la MLB

Cincinnati promovió a las Grandes Ligas a Elly de la Cruz el seis de...

Noticias Relacionadas

Aerodom aún no ha pagado multa por falla energética en el AILA

Las autoridades aeroportuarias comunicaron que todavía no se ha concretizado el pago de la...

Trump firma la ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo de la historia de EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la ley aprobada por...

Gobierno dispone RD$12 mil millones para sectores afectados por Melissa

El Gobierno destinará 12 mil millones de pesos en ayudas especiales para apoyar a...