Diputados aprueban proyecto de ley que crea el Inacoco

Publicado el

spot_img

La Cámara de Diputados aprobó en primera lectura el proyecto de ley que crea el Instituto Nacional del Coco (Inacoco) que tiene como objetivo regular, eficientizar y desarrollar la producción del coco en la República Dominicana.

El pleno acogió el informe favorable y con modificaciones presentado por la Comisión Permanente de Agricultura, que preside el diputado peledeista Rafael Antonio Abel Lora.

La iniciativa legislativa, de la autoría de los diputados Napoleón López y Geraldo Concepción, contó con 96 votos a favor y uno en contra.

El Inacoco sería un ente público descentralizado, con autonomía administrativa, técnica, económica y financiera, con personalidad jurídica propia y con plena capacidad para cumplir sus obligaciones.

Podrá establecer oficinas en el territorio nacional, conforme a sus necesidades.

El nuevo instituto estará integrado por un Consejo Directivo, una Dirección Ejecutiva que estará dividida en dos subdirecciones técnicas: una para el coco orgánico y otra, para el coco convencional.

En el artículo 19, del proyecto de ley, se establece que los recursos financieros para que el Inacoco pueda funcionar provendrían de una partida asignada en la Ley de Presupuesto General del Estado, de la gestión de recursos a través de organismos nacionales e internacionales, de donaciones y contribuciones de la industria del coco y de la imposición de tasas, establecidas por el reglamento interno.

Entre las disposiciones finales de la pieza se establecen que el Poder Ejecutivo suministrará al Inacoco los recursos económicos necesarios para que éste de inicio a sus operaciones.

Además, el artículo 20, consigna que ese instituto estará exonerado del pago de todo impuesto, gravamen, tasa o arbitrios que recaigan sobre sus operaciones y negocios jurídicos que realice, así como los documentos relativos a los mismos.

Debates

Al agotar turno, el diputado peledeista Abel Lora, presidente de la Comisión Permanente de Agricultura, destacó la necesidad de crear el Instituto Nacional del Coco debido a que este contribuirá a satisfacer una necesidad nacional.

Destacó que las importaciones de coco rondan los 50 millones de dólares y que a través de ese proyecto de ley serán generados muchos empleos que fortalecerán la economía nacional.

En tanto que el diputado Napoleón Lopez afirmó que el Inacoco será una dependencia estatal muy importante debido a que la producción del coco es muy grande en el país y que se podrá fortalecer su consumo a nivel local.

Mientras el diputado peledeista Danny Guzmán preciso que el país tiene la capacidad de producir muchas utilidades y derivados que se obtienen de la fruta.

En Portada

COE: alerta amarilla para franja costera y verde para 10 provincias

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) emitió alerta amarilla para la franja costera,...

Eurobasket: Luka Doncic enciende alarmas al recibir golpe en rodilla

Luka Doncic, estrella de la selección eslovena de baloncesto, se retiró dolorido del partido...

OEA afirma que cerrar los ministerios de la Mujer es un retroceso

Eliminar o convertir en secretarías o institutos los ministerios de la Mujer, como anunciaron...

De Cristo Rey al récord histórico: Pacheco se convierte en el legislador que más veces ha presidido la Cámara de Diputados

Santo Domingo.– Alfredo Pacheco fue reelecto hoy como presidente de la Cámara de...

Noticias Relacionadas

COE: alerta amarilla para franja costera y verde para 10 provincias

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) emitió alerta amarilla para la franja costera,...

De Cristo Rey al récord histórico: Pacheco se convierte en el legislador que más veces ha presidido la Cámara de Diputados

Santo Domingo.– Alfredo Pacheco fue reelecto hoy como presidente de la Cámara de...

Temporada de huracanes: Erin alcanza categoría 5

El huracán Erin alcanzó la mañana de este sábado la categoría 5 en la...