Sector turístico del Este busca otros mercados

Publicado el

spot_img

Diversos actores del área del turismo en la zona Este coinciden en que el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania afectará ese sector, ya que, el país recibió una gran cantidad de visitas de esas naciones en los últimos meses. 

Según datos del Banco Central, 49,215 rusos visitaron el país durante el mes de enero, mientras que de Ucrania llegaron 13,749 turistas en el mismo mes. 

El sector turístico de la zona Este está enfocado en buscar nuevos mercados y en fortalecer los ya existentes, esto es debido, en parte, al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, ya que, estos son países son emisores de una cantidad significativa de turistas para la zona.  

Según datos del Banco Central, un total de 49,215 rusos visitaron el país durante el mes de enero de este año, mientras que de Ucrania llegaron 13,749 turistas en el mismo mes.

En tal sentido, para Ernesto Veloz, presidente de la Asociación de Hoteles del Este (Asoleste), destacó que están fortaleciendo otros mercados emergentes, como es el caso de Suramérica con Chile, que siempre han sido un mercado interesante.

Destacó que hay muchos mercados que lo van a atacar con más fuerzas, como es el caso de Canadá, que es un punto importante para ellos.

Asimismo, comentó que del mercado que están más fortalecido en es del norteamericano.

Explicó que estarán esperando el resultado a nivel de Europa, pero que van a intensificar las promociones y las relaciones en los mercados que ya tienen en la zona y que están abierto a toda la competitividad en materia de turismo.

Dijo que en el sector turístico siempre ha estado promocionándose en el pliego de ofertas que hay en el mundo del turismo.

 

En otro orden, consideró que el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania va a afectar el país en materia de turismo, aunque este efecto no será de una manera definitoria en las ocupaciones hoteleras a futuro, pero sí le hará efecto.

 «El mercado ruso venía presentando unos repuntes importantes que ahora se han detenido de manera total», expuso.

Por su lado, el encargado de la oficina de Turismo en Bávaro, Punta Cana, Óscar De la Cruz, expuso que las autoridades de Turismo han estado haciendo grandes esfuerzos y abriendo nuevos mercados y, aunque se tenga déficit de los turistas rusos y ucranianos, van a encontrar la forma de salir adelante, pues, tienen la visión de que el turismo no es estático, se nueve y, en vista de eso, están haciendo ajustes.    

Indicó que Estados Unidos es uno de los países que se le está prestando mucha atención como mercado turístico y que han estado estableciendo vuelos directos desde diferentes lugares de esa nación.

Subrayó que, independientemente del país del que se trate, cuando hay un conflicto en una nación emisora de turista, se refleja una baja en el país receptor, pues, es un turista que se deja de recibir.

 

«Rusia es un mercado turístico importante, aquí en el Este en momento del estallido del conflicto había 15 mil rusos, o sea, estamos hablando de una cantidad considerable, además de dos mil ucranianos, lo que representa una cantidad importante, es decir, tendremos ese faltante» Óscar De la Cruz Representante de Turismo en Bávaro

Empero, José Manuel Muñoz, presidente de la Asociación de Tour Operadores Receptivos para la República Dominicana (Asoture), manifestó que ante la situación que se ha presentado entre Rusia y Ucrania están trabajando para buscar nuevos mercados en el ámbito del turismo.

Indicó que los países en conflictos, Rusia y Ucrania, estaban entre la tercera y la segunda nacionalidad de turistas que estaban llegando al país con más frecuencias.

«El gobierno está trabajando, nosotros estamos trabajando, todos estamos trabajando para buscar mercados emergentes», citó.

En Portada

José Ignacio Paliza: Hay enfoque de impunidad cero frente al narco

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, afirmó ayer que el Gobierno mantiene...

Félix José y sus históricos jonrones en Lidom

"No importa cuantos favores hagas, al final te juzgarán por...

Guerrillero más buscado de Colombia amenaza las elecciones

Alias Iván Mordisco, el guerrillero más buscado de Colombia, amenazó en un video divulgado...

Los 22 días que De la Cruz hubiese querido haber acumulado en la MLB

Cincinnati promovió a las Grandes Ligas a Elly de la Cruz el seis de...

Noticias Relacionadas

Aerodom aún no ha pagado multa por falla energética en el AILA

Las autoridades aeroportuarias comunicaron que todavía no se ha concretizado el pago de la...

Trump firma la ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo de la historia de EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la ley aprobada por...

Gobierno dispone RD$12 mil millones para sectores afectados por Melissa

El Gobierno destinará 12 mil millones de pesos en ayudas especiales para apoyar a...