SIP condena asesinatos de periodistas en México 2022

Publicado el

spot_img

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó este miércoles el nuevo asesinato en México del periodista Armando Linares, el octavo homicidio contra un comunicador que ocurre en lo que va de año en ese país, y pidió a las autoridades atajar estos casos de violencia.

La SIP lamentó esta nueva «tragedia» e instó al Estado de México a atender con «responsabilidad y seriedad» los reclamos para que no siga creciendo la lista de periodistas asesinados por realizar su función.

Linares, director de Monitor Michoacán, fue asesinado este martes a balazos en el municipio de Zitácuaro, en su casa y frente a sus hijos.

A finales de enero, Linares, quien había denunciado de manera pública que el medio fue amenazado y temía por su vida, había dado en redes la triste noticia del asesinato de Roberto Toledo, colaborador en el mismo medio.

El presidente de la SIP, Jorge Canahuati, dijo que en México los periodistas viven «atrapados» y enfrentan desde hace años ataques violentos, «sin siquiera recibir la atención debida de su propio gobierno».

Carlos Jornet, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, añadió que «ya es hora de que el presidente de México tome cartas en este asunto y atienda los múltiples reclamos a nivel nacional e internacional para que cree estrategias adicionales para la seguridad de periodistas«.

Por contra, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, condenó este miércoles el asesinato de Linares en Michoacán y aseguró que no habrá impunidad en el caso y que están «aplicados en proteger a los ciudadanos, proteger a los defensores de derechos humanos, proteger a los periodistas«.

La SIP cifra en ocho los periodistas mexicanos asesinados, aunque, según la ONG Artículo 19, el número sería de siete, pues no contabiliza la muerte de Jorge Camero Zazueta, en Empalme, en el estado de Sonora, como sí hace la entidad sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión en las Américas, con sede en Miami.

En todo el año pasado fueron asesinados siete periodistas por ejercer su trabajo, misma cifra que en 2020, lejos todavía de los 12 de 2017, para un total de 152 desde el año 2000, según Artículo 19.

«Si no se adoptan medidas para contener la violencia y esta sigue al ritmo de estas primeras semanas, la cifra llegaría a 40, lo que refleja la gravedad del momento y la urgencia de que las autoridades asuman el tema con la responsabilidad que se requiere», denunció la SIP.

México descendió al lugar 16 de 22 países de las Américas evaluados en el Índice Chapultepec, barómetro de medición de la libertad de prensa de la SIP y que indicó en su más reciente estudio que en este país «la violencia contra los periodistas recrudeció» y hay un clima «poco favorable» para el ejercicio de la libertad de expresión

En Portada

Se entrega acusado de atacar con gasolina a joven en SFM

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- Un hombre acusado de provocar quemaduras a un joven en...

RD recibe respaldo de Estados Unidos para contener migración haitiana

Si había un tema que no podía quedar fuera de la reunión de trabajo...

Rubio: “No se le va a pedir a RD recibir una ola masiva de migración”

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró que a la...

Hazañas de impacto ocurridas en Serie del Caribe

"Si la traición tuviera perdón, el Diablo todavía estaría al...

Noticias Relacionadas

El Gobierno de Grecia declara el estado de emergencia en Santorini

El Gobierno de Grecia ha decretado este jueves el estado de emergencia en la...

El Salvador eleva deuda estatal con fondos de pensiones en 2024

El Salvador elevó la deuda estatal con los fondos privados de pensiones, alimentados por...

Votación en elecciones de Ecuador comienza en cárceles

La votación anticipada para las elecciones generales de Ecuador comenzó este jueves en las...