Estados Unidos dona a RD medicamentos para el VIH-Sida

Publicado el

spot_img

El Plan de Emergencia del Presidente de los Estados Unidos para el Alivio del VIH-Sida (Pepfar) donó al Ministerio de Salud Pública cinco tipos de medicamentos antirretrovirales para tratamiento y prevención de esta enfermedad, con el objetivo de seguir mejorando la calidad de vida de los pacientes dominicanos que tienen la patología.

La información fue dada a conocer este jueves a través de las redes sociales del ministerio.

El acto de entrega estuvo encabezado por el ministro de Salud, Daniel Rivera, quien agradeció el respaldo al país de la agencia internacional. No se precisó la cantidad exacta de medicamentos recibidos ni las vías de distribución.

https://diariolibre.blob.core.windows.net.optimalcdn.com/images/2022/03/17/una-caja-de-cartón-f522911b.jpg

Medicamentos donador por Pepfar. (FACEBOOK SALUD PÚBLICA)

En el mes de diciembre de 2021, el ministro Rivera había anunciado que todos los medicamentos e insumos de VIH estaban cubiertos para este año 2022.

De acuerdo a la Red de Personas Viviendo con VIH (Redovih), en el país hay unas 40 mil personas con la enfermedad.

Te puede interesar

Ministro de Salud asegura “no hay déficit” de medicamentos para pacientes de VIH

En representación del Pepfar, en el acto estuvieron presentes Robert Thomas, encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en la República Dominicana; Bill Paul, coordinador, Amy Cunningham, adjunta de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) para RD; Tiana Jaramillo, oficial de programas; Stephanie Hackett, punto focal de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de la agencia nacional de salud pública de Estados Unidos (CDC); Nena Lentini, coordinadora; Sharmeen Premjee, directora adjunta de CDC, y Rebeca Fertziger, directora de la oficina de Salud de Usaid.

También asistieron a la actividad las doctoras Mónica Thormann, coordinadora de la Dirección de Control de las Infecciones de Transmisión Sexual y Sida (Digecitss); Yocastia de Jesús, directora de Salud Colectiva; Indhira Guillen, encargada de Cooperación Internacional, y Virginia Salcedo, del Departamento de Defensa.

En Portada

Marco Rubio llega a República dominicana

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, arribó la noche de este miércoles...

Framber Valdez deja inaugurado templo cristiano

El jugador Framber Valdez construye y deja finalmente inaugurada, la edificación que servirá de...

Enfrentamiento entre Crimen Organizado y Policía en Nuevo León

Un enfrentamiento entre presuntos miembros del crimen organizado y agentes de la Policía...

Empleados de la Usaid deben salir del país desde el viernes

A partir de este viernes 7 de febrero, los empleados de la Agencia de...

Noticias Relacionadas

Marco Rubio llega a República dominicana

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, arribó la noche de este miércoles...

Empleados de la Usaid deben salir del país desde el viernes

A partir de este viernes 7 de febrero, los empleados de la Agencia de...

Crisis en Haití: Jefe de misión dice EE. UU. mantiene apoyo a la MSS

El comandante en jefe de la misión de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad...