Masivo apoyo mundial a Quaden, el niño australiano víctima de bullying

Publicado el

spot_img

Desesperado por el incesante acoso en la escuela debido a su enanismo, Quaden Bayles dijo a su madre entre sollozos que deseaba morir. La angustia del australiano de nueve años se viralizó en las redes sociales después de que su madre, Yarraka Bayles, publicó un video de seis minutos.

“Este es el resultado del acoso y quiero que la gente sepa cuánto daño le hace a nuestra familia”, dice la madre en el video, que ha recibido más de 19 millones de vistas. “Este es el impacto del acoso en un chico de nueve años que solo quiere ir a la escuela, educarse y divertirse”.

Quaden sufre de una condición de enanismo conocida como acondroplastia, un trastorno en el crecimiento de los huesos que provoca el tipo más común de enanismo.

La respuesta al video fue una ola mundial de solidaridad con el chico acosado, incluso por parte de celebridades del espectáculo y el deporte.

El actor australiano Hugh Jackman dijo: “Eres más fuerte de lo que crees, amigo”, y exhortó a la gente a tratarse “con bondad”. Eric Trump, hijo del presidente estadounidense Donald Trump, dijo que el video era “absolutamente desgarrador”.

«Este es uno de los videos más terribles que he visto», tuiteó el basquetbolista Enes Kanter, de los Celtics de Boston de la NBA. «No hay lugar en el mundo para los acosadores».

El comediante estadounidense Brad Williams creó una página GoFundMe para pagarle a Bayles un viaje a Disneyland que ha recaudado 140,000 dólares.

«Esto no es sólo por Quaden, sino por todos los que hayan sufrido acoso en sus vidas y les hayan dicho que no tienen cabida», dijo Williams, afectado por la acondroplasia.

Bayles, de origen australiano, recibió una invitación para salir al campo con el equipo de rugby Indigenous All-Stars para su partido de liga contra Maori All Stars el sábado en Queensland.

«En nuestras fantasías más locas jamás se nos ocurrió que recorrería el mundo y generaría semejante frenesí mediático», dijo Yarraka Bayles a la prensa el viernes. «Demasiada gente sufre en silencio y pienso en esas familias que han perdido hijos por el acoso. Es una crisis internacional que exige atención urgente».

(Fuente: Elnuevodia.com)

En Portada

Los “intercambios de disparos” y las investigaciones

Cada vez que la Policía Nacional informa sobre la muerte de un ciudadano en...

El pitcheo de los Dodgers está duro de batear

"“La gente débil se venga. La gente fuerte persona. La...

Israel deporta a otros 171 activistas, incluyendo a Greta Thunberg

Israel deportó a 171 activistas más que fueron detenidos mientras participaban en una flotilla...

«Vamos a morir porque nuestra salud no le importa a nadie”: pacientes trasplantados denuncian falta medicamentos alto costo

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. La falta de suministro de...

Noticias Relacionadas

Israel deporta a otros 171 activistas, incluyendo a Greta Thunberg

Israel deportó a 171 activistas más que fueron detenidos mientras participaban en una flotilla...

Empieza el juicio en apelación del caso Gisèle Pelicot

Este lunes empezó en Nimes, al sur de Francia, el juicio en apelación del...

ACNUR no tuvo desde 2015 tan pocos fondos para los refugiados

Los recursos disponibles con los que la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados...