Helicóptero de la NASA realiza pruebas; viajará a Marte

Publicado el

spot_img

El helicóptero de Marte de la NASA completó con éxito las pruebas de vuelo, de cara a febrero de 2021, cuando se espera el autómata llegue a la superficie del “planeta rojo”.

Se pusieron a prueba todas las piezas que componen el vehículo real que pesa 1.8 kilogramos, y en las pruebas registró más de 75 minutos de vuelo con un modelo de ingeniería cercano al prototipo final.

«Esta prueba reciente del modelo de vuelo fue lo más importante. Este es nuestro helicóptero con destino a Marte, señaló el gerente de proyecto, MiMi Aung.

La mayoría de las pruebas estuvieron enfocadas en demostrar cómo puede funcionar la aeronave en Marte, con temperaturas nocturnas menores a los 90 grados Celsius, señaló la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).

La atmósfera marciana tiene sólo uno por ciento de la densidad de la Tierra, y los vuelos de prueba podrían tener una densidad atmosférica similar aquí en la Tierra.

Para el desarrollo de las pruebas, los científicos simularon la atmósfera marciana en una cámara de vacío de 7.62 metros de ancho, incluido el dióxido de carbono, principal ingrediente del ambiente de Marte.

 

En la simulación los ingenieros eliminaron dos tercios de la gravedad de la Tierra, mediante un sistema de descarga por gravedad. Los resultados comprobaron que el helicóptero de Marte vuela de forma autónoma, en un ambiente simulado de la atmósfera delgada de Marte.

El Helicóptero de Marte se lanzará como demostrador de tecnología con el robot, Mars 2020, en julio de 2020 en la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral, Florida.

En la superficie marciana, Mars 2020 realizará evaluaciones geológicas de su sitio de aterrizaje en Marte y determinará la habitabilidad del medio ambiente. Además, buscará signos de la vida marciana antigua y evaluará los recursos naturales y los peligros para futuros exploradores humanos.

El rover recolectará muestras de roca y tierra, para encerrarlos en tubos sellados y los dejará en la superficie del “planeta rojo” para un posible retorno a la Tierra en una futura misión a Marte.

En Portada

Intrant inicia instalación de reductores de velocidad en el Malecón

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) informó que este fin de...

Las Águilas barren a EO y coquetean con clasificarse en noviembre

Antes de que termine noviembre estas Águilas Cibaeñas pueden autorizar al departamento de boletería...

Gigantes aplastan 10-2 a los Leones para una división de honores

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. -El colombiano Jordan Díaz conectó...

Operación Búho: Abren juicio con acusados de estafa en Coop-Herrera

Un tribunal de Santo Domingo Oeste dictó auto de apertura a juicio contra los...

Noticias Relacionadas

La NASA revela imágenes inéditas del cometa 3I/ATLAS: así es el visitante que viene de otra estrella

Durante meses ha sido apenas un punto extraño en las gráficas de los astrónomos....

Este vídeo muestra cómo responde y se mueve el robot humanoide Optimus con la IA Grok integrada

Optimus, el robot humanoide de Tesla, ha vuelto a ser protagonista en un nuevo...

¿Quieres disfrutar de más canales sin pagar? Estos son todos los que llegan en noviembre a tu TV

Este mes de noviembre trae una serie de novedades para aquellos que disfrutan de...