Helicóptero de la NASA realiza pruebas; viajará a Marte

Publicado el

spot_img

El helicóptero de Marte de la NASA completó con éxito las pruebas de vuelo, de cara a febrero de 2021, cuando se espera el autómata llegue a la superficie del “planeta rojo”.

Se pusieron a prueba todas las piezas que componen el vehículo real que pesa 1.8 kilogramos, y en las pruebas registró más de 75 minutos de vuelo con un modelo de ingeniería cercano al prototipo final.

«Esta prueba reciente del modelo de vuelo fue lo más importante. Este es nuestro helicóptero con destino a Marte, señaló el gerente de proyecto, MiMi Aung.

La mayoría de las pruebas estuvieron enfocadas en demostrar cómo puede funcionar la aeronave en Marte, con temperaturas nocturnas menores a los 90 grados Celsius, señaló la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).

La atmósfera marciana tiene sólo uno por ciento de la densidad de la Tierra, y los vuelos de prueba podrían tener una densidad atmosférica similar aquí en la Tierra.

Para el desarrollo de las pruebas, los científicos simularon la atmósfera marciana en una cámara de vacío de 7.62 metros de ancho, incluido el dióxido de carbono, principal ingrediente del ambiente de Marte.

 

En la simulación los ingenieros eliminaron dos tercios de la gravedad de la Tierra, mediante un sistema de descarga por gravedad. Los resultados comprobaron que el helicóptero de Marte vuela de forma autónoma, en un ambiente simulado de la atmósfera delgada de Marte.

El Helicóptero de Marte se lanzará como demostrador de tecnología con el robot, Mars 2020, en julio de 2020 en la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral, Florida.

En la superficie marciana, Mars 2020 realizará evaluaciones geológicas de su sitio de aterrizaje en Marte y determinará la habitabilidad del medio ambiente. Además, buscará signos de la vida marciana antigua y evaluará los recursos naturales y los peligros para futuros exploradores humanos.

El rover recolectará muestras de roca y tierra, para encerrarlos en tubos sellados y los dejará en la superficie del “planeta rojo” para un posible retorno a la Tierra en una futura misión a Marte.

En Portada

Marileidy: «Estoy contenta, tengo fe en que batiré el récord mundial»

La dominicana Marileidy Paulino, que no pudo retener su corona mundial de los 400...

Natura anuncia un acuerdo para vender Avon Internacional a Regent

El fabricante de cosméticos brasileño Natura anunció este jueves un acuerdo vinculante para...

Gobierno crea Comité de Observación Ciudadana para supervisar licitación Monorriel de Santo Domingo

Santo Domingo. El Gobierno, a través del Consejo Técnico del Fideicomiso para el Desarrollo...

Marileidy Paulino logra plata en los 400 metros del Mundial

La velocista dominicana Marileidy Paulino conquistó este jueves la medalla de plata en la...

Noticias Relacionadas

Internet está a punto de cambiar: China crea el primer chip 6G ‘universal’ con velocidades más rápidas

China ha dado un golpe en la mesa para tomar la delantera frente a...

Nueve errores que cometes al cargar el móvil que ponen en riesgo tu casa, según bomberos

Conectar el móvil, electrodomésticos, diferentes dispositivos electrónicos o medios de transporte como los patinetes...

Cosas absurdas que hacemos con el móvil y no tienen sentido en 2025

Han pasado ya unos cuantos años desde que los móviles llegaron a nuestras vidas....