Trabajadores dominicanos, contra la eliminación de las prestaciones laborales

Publicado el

spot_img

Santo Domingo, 10 abr (EFE).- Cientos de personas participaron este miércoles en la marcha convocada por las principales agrupaciones sindicales del país para exigir al Congreso Nacional que retire el anteproyecto de ley que busca modificar la cesantía laboral, por considerar que vulnera los derechos de los trabajadores.

El proyecto de ley depositado por el Poder Ejecutivo reforma el sistema de salud para crear un nuevo instituto que se encargue del manejo de la cesantía laboral, que sería calculada en base al sueldo mínimo vigente y no al promedio salarial devengado por el trabajador durante su último año o fracción de año.

La iniciativa ha cosechado el rechazo del sector sindical, que se retiró del diálogo sobre la modificación del Código del Trabajo, ya que, a su entender, se realizó al margen de sus opiniones y, consecuencia de ello, se convocó la marcha celebrada esta mañana.

“Si tenemos que llegar a la huelga general, llegaremos a la huelga general” y afirmó que desde la organización sindical “no vamos a permitir que la cesantía, que va a cumplir 74 años ahora, le sea arrebatada a los trabajadores”

Al llegar al Palacio Nacional desde el Parque Eriquillo, de donde partió la movilización, los líderes sindicales promotores de la marcha hicieron entrega formal de un documento donde se plantean al Gobierno las demandas del grupo, que también pasan por el aumento general de salarios, una seguridad social integral y la preservación del Instituto Dominicano de Seguros Sociales.

El presidente de la Central Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael Pepe Abreu, explicó que no abandonarán el plan de lucha que han diseñado hasta que el gobierno no retire del Congreso Nacional el anteproyecto de ley, que pone en peligro “la paz laboral” con la reforma de la cesantía.

Asimismo, anunció que “si tenemos que llegar a la huelga general, llegaremos a la huelga general” y afirmó que desde la organización sindical “no vamos a permitir que la cesantía, que va a cumplir 74 años ahora, le sea arrebatada a los trabajadores”.

Al llegar al Palacio Nacional desde el Parque Eriquillo, de donde partió la movilización, los líderes sindicales promotores de la marcha hicieron entrega formal de un documento donde se plantean al Gobierno las demandas del grupo, que también pasan por el aumento general de salarios, una seguridad social integral y la preservación del Instituto Dominicano de Seguros Sociales.

El presidente de la Central Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael Pepe Abreu, explicó que no abandonarán el plan de lucha que han diseñado hasta que el gobierno no retire del Congreso Nacional el anteproyecto de ley, que pone en peligro “la paz laboral” con la reforma de la cesantía.

Asimismo, anunció que “si tenemos que llegar a la huelga general, llegaremos a la huelga general” y afirmó que desde la organización sindical “no vamos a permitir que la cesantía, que va a cumplir 74 años ahora, le sea arrebatada a los trabajadores”.

 

También los presidentes de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) y de la Confederación Nacional de los Trabajadores Dominicanos (CNTD), Gabriel del Río y Jacobo Ramos, respectivamente, encabezaron esta protesta para “preservar los derechos de los trabajadores” y exigir al presidente Danilo Medina que retire el documento del Congreso Nacional.

Durante el recorrido, que partió con retraso, los manifestantes iban gritando consignas y portando carteles haciendo referencia a que la cesantía es un derecho de los trabajadores se prolongo por espacio de casi una hora y se desarrolló sin incidentes, aunque al llegar a la parte frontal de la casa de gobierno, hubo algunos forcejeos con las fuerzas de seguridad que estaban allí apostadas para mantener bloqueada la avenida Doctor Delgado.EFE

En Portada

Samsung arregla 53 brechas de seguridad con la última actualización de One UI

Samsung se ha convertido en el primer fabricante de Android en desplegar el parche...

Comisión pide a Cámara de Cuentas sustento de sus respuestas

La comisión especial de la Cámara de Diputados encargada de investigar presuntos actos ilícitos...

Perdonan a australiana condenada por muerte de sus 4 hijos

Una mujer australiana condenada por la muerte de sus cuatro hijos fue perdonada después...

Ayuda a crear un mundo mejor descargando hoy la app de Reciclos

El lunes 5 de junio es el Día Mundial del Medio ambiente, y no...

Noticias Relacionadas

Comisión pide a Cámara de Cuentas sustento de sus respuestas

La comisión especial de la Cámara de Diputados encargada de investigar presuntos actos ilícitos...

Abinader dispone extradición a EEUU de tres dominicanos

El presidente de la República, Luis Abinader, dispuso este lunes, por decreto, la extradición...

Hallan cadáver de hombre arrastrado por río Yaque del Sur

Un hombre arrastrado por las aguas del río Yaque del Sur en el municipio...