Vsita oficial de Narendra Modi inicia con encuentro con Javier Milei

Publicado el

spot_img

El primer ministro de la India, Narendra Modi, comenzó este sábado por la mañana su visita a Argentina para una agenda oficial centrada en comercio bilateral e inversiones en sectores estratégicos, como hidrocarburos y minería, y mantuvo un encuentro en la Casa Rosada, sede del gobierno local, con el presidente Javier Milei.

La reunión entre ambos mandatarios fue precedida por el tradicional homenaje al monumento del General José de San Martín en la plaza homónima, donde Modi depositó una ofrenda floral, para luego trasladarse a la sede del Gobierno argentino.

Ya en la Casa Rosada del centro de Buenos Aires, Modi y Javier Milei abrieron el encuentro bilateral con el saludo protocolar ante la prensa y luego pasaron a otro sector de la sede de gobierno para llevar a cabo la reunión.

Según informaron de manera oficial, esta reunión se centrará en el comercio entre ambos países.

Motivos del viaje

Modi aterrizó en la noche del viernes en Buenos Aires y expresó en sus redes sociales los motivos del viaje: «Realizar una visita bilateral que se enfocará en fortalecer las relaciones con Argentina. Me entusiasma reunirme con el Presidente Javier Milei y entablar conversaciones detalladas con él».

En los primeros minutos del sábado, el primer ministro indio mantuvo un encuentro con migrantes de su país en Argentina, y al respecto expresó en sus cuentas oficiales.

«¡La distancia no es un obstáculo para conectar culturalmente! Me siento honrado por la amable bienvenida de la comunidad india en Buenos Aires.Es realmente conmovedor ver cómo, a miles de kilómetros de casa, el espíritu de la India brilla con fuerza en nuestra comunidad», comentó.

Fuentes diplomáticas indias consultadas por EFE han calificado este viaje como un «hecho histórico» pues, si bien Modi estuvo en Argentina en 2018 para una cumbre del G20, ésta es la primera visita oficial de carácter bilateral que un primer ministro indio realiza al país suramericano en 57 años.

Según cifras oficiales, el año pasado, la India se ubicó como el quinto destino de las exportaciones argentinas, con envíos -principalmente aceites comestibles de soja y girasol- por 3,933 millones de dólares, un 60.5 % más que en 2023.

En tanto, el mercado indio es el noveno mayor origen de las importaciones de Argentina, con compras en 2024 por 1,296 millones de dólares, un 9.5 % menos que en 2023.

El país asiático tiene además un acuerdo de preferencias comerciales con el Mercosur -bloque fundado en 1991 por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay- que entró en vigor en 2009 y cuya ampliación está pendiente.

Del lado indio, hay interés en promocionar en Argentina sus avances en la industria de defensa, el sector espacial, las tecnologías de la información, la infraestructura pública digital, la telemedicina y el sector farmacéutico. 

En Portada

Carlos Pimentel: el negocio de las licencias de conducir

 El director de Contrataciones Públicas (DGCP), Carlos Pimentel, afirmó ayer que en la expedición...

Puerto Rico, Clásico y el nuevo Quisqueya

Mientras una comisión de ilustres abogados revisa la propuesta de vinculación estatal en el...

Detienen de nuevo al expresidente surcoreano Yoon Suk-yeol

El expresidente surcoreano Yoon Suk-yeol fue puesto bajo custodia policial este jueves por segunda...

MLB: Dodgers de Los Angeles vuelven a caer ante los Cerveceros

El venezolano Jackson Chourio bateó un sencillo que impulsó la carrera de la victoria...

Noticias Relacionadas

Detienen de nuevo al expresidente surcoreano Yoon Suk-yeol

El expresidente surcoreano Yoon Suk-yeol fue puesto bajo custodia policial este jueves por segunda...

Justicia surcoreana ordena arresto del expresidente Yoon Suk-yeol

Un tribunal surcoreano emitió este jueves una orden de arresto contra el expresidente Yoon...

Cuba comprará 1,400 toneladas anuales de arroz a Cuba

El Gobierno de Colombia anunció este miércoles un "acuerdo comercial histórico" que permitirá a...