República Dominicana es el tercer país de América Latina con mayor envío de remesas

Publicado el

spot_img

El flujo de remesas enviadas a la República Dominicana durante el año 2018 y los primeros cuatro meses del presente reflejan un continuo crecimiento, según el informe más reciente del Banco Mundial.

Está organización, denominada como una de las fuentes más importantes de financiamiento mundial, estableció según cifras de su informe Migration and Development Brief 31”, que la República Dominicana ha experimentado un crecimiento en sus remesas entre los años 2017-2018 de un 9.90 por ciento.

Indicó que en cifras el incremento avanzó de 6.178 a 6.789 millones de dólares, con la posibilidad de aumentar en el presente año un mínimo de alrededor del cuatro por ciento a nivel de Latinoamérica.

Por otro lado, el Banco Mundial refleja que las remesas tienen una influencia dentro del producto interno bruto (PIB) de la República Dominicana correspondiente a un 8.4 por ciento para el año 2018.

En Latinoamérica, la entidad colocó a República Dominicana como el tercer país con mayor cantidad de remesas en la región, durante los años señalados, reflejado en millones de dólares, mientras que en progresión, durante ese período, lo posiciona en el quinto lugar.

El informe establece que el crecimiento de las remesas dentro de la región está ligado a la fuerza sostenida del mercado laboral en los Estados Unidos, durante los años 2017-2018 y, para algunos casos, también en España.

Costos de envío

El informe presenta datos en referencia a los costos de envío durante la región y las principales fuentes por las cuales se hacen llegar las remesas.

Dentro de las cinco conexiones de envío de remesas con menor costo, el informe refleja las transferencias de España a República Dominicana como una de ellas, con un coste de envío aproximado del cinco por ciento.

Señaló que los bancos son lo que más cobran por envío, con un aproximado de 11 por ciento, seguido de las oficinas de correo que tienden a cobrar cerca de un siete por ciento, además estableció de 200 dólares como la cantidad promedio remesa.

En ese aspecto, indico que el coste medio de envío de dinero, dentro de la región de Latinoamérica y el Caribe fue de 6.3 por ciento en 2018, superior a lo registrado durante 2017 de 5.9 por ciento, dejando esta zona como la segunda con más bajos costos promedios de remesas.

En Portada

CNM: más de 70 personas se han postulado a jueces de SCJ y el TSE

Un total de 71 profesionales del derecho tienen interés de ocupar una de las...

Estrellas Orientales triunfan lideradas por ofensiva de Sanó

Miguel Sanó volvió a responder con el madero y las Estrellas Orientales se apoyaron...

¿Qué es la canonización

 La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, aseguró este sábado que la canonización del...

Sanó la vuelve a sacar y las Estrellas logran tercer triunfo seguido

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La Romana.- Las Estrellas Orientales extendieron a...

Noticias Relacionadas

Auditoría revela empleados públicos con sueldos de hasta RD$900 mil recibieron ayudas en pandemia

SANTO DOMINGO.- Una nueva auditoría de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana...

El 52% de los reclamos contra EDENORTE son rechazados por PROTECOM

El caso de Carolina González, la dominicana a quien EDENORTE le facturó RD$12,000 en...

Alcalde de SFM anuncia posible llegada de Wendy’s a la ciudad

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.– El alcalde Alex Díaz informó este martes que la reconocida...