Cuatro muertos y 23 heridos en bombardeos de Hafter sobre el sur de Trípoli

Publicado el

spot_img

TRÍPOLI.- Al menos cuatro personas murieron y otras 23 resultaron heridas en bombardeos de la fuerza aérea bajo el mando del mariscal Jalifa Hafter, hombre fuerte del país, sobre el sur Trípoli, informó hoy el presidente del comité de emergencia en el Ministerio de Salud, Fawzi Unis.

Una fuente de seguridad explicó a Efe, por su parte, que los ataques tuvieron lugar anoche en un área residencial de la localidad de Al Falah, y que el objetivo fue “una brigada de la Guardia Presidencial del Gobierno de Unión Nacional (GNA) en las cercanías del centro de Trípoli”.

Yunis exigió que se revele la verdad sobre verdaderamente quién apoya a Hafter e insistió en que este bombardeo “se suma al expediente de un criminal de guerra cuyos objetivos son la venganza y encubrir sus pérdidas militares”.

“El GNA reitera una vez más su compromiso a limpiar las ciudades de criminales y a que la operación ‘Volcán de la ira’ continúe adelante”, señaló.

En la misma línea, el presidente de la Empresa Nacional de Petróleo (NOC), Mustafa Sanallah, condenó los ataques y advirtió que representan “un peligro” para los procesos de producción y la economía nacional.

El mariscal inició el cerco a la capital el pasado 4 de abril con el secretario general de la ONU en Libia, Antonio Guterres, de visita oficial en la capital, en un claro mensaje a la comunidad internacional.

En las casi tres semanas de combates han muerto más de 270 personas mientras que cerca de 1.300 resultaron heridas y más de 30.000 se han visto obligadas a desplazarse de forma interna, informó ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los combates han afectado igualmente a los miles de migrantes irregulares que están confinados en centros de detención de Trípoli, y a los que se intenta trasladar a lugares más seguros en el norte de la ciudad.

La batalla por el control de la capital, que de ganar Hafter le concedería prácticamente el control absoluto del país, ha puesto de relieve la compleja red de injerencias extranjeras que padece Libia desde la revolución que en 2011 acabó con la dictadura de Muamar al Gadafi.

En Portada

Keiko Fujimori será candidata a la Presidencia de Perú por cuarta vez

Keiko Fujimori, hija y heredera política del expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000), anunció este...

DNCD cambia forma de adquirir medicamentos

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO.- Desde su lanzamiento oficial el...

Inundaciones en entrada de Santiago por «trabajos de construcción»

El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, informó la noche de este jueves que brigadas...

NBA: Wembanyama firma otro recital, OKC arrasa y los Bucks ganan

El francés Victor Wembanyama firmó otro recital este jueves y dirigió con un doble...

Noticias Relacionadas

Keiko Fujimori será candidata a la Presidencia de Perú por cuarta vez

Keiko Fujimori, hija y heredera política del expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000), anunció este...

Subir al monte o esconderse en cuevas: sobrevivir a Melissa en Cuba

Osmel Guerra no tuvo más opción. Este cubano de 53 años sabía que si...

Machado duda de Lula logre una mediación entre Venezuela y EE.UU.

La líder opositora de Venezuela María Corina Machado dudó de la eficacia que pudiera...