En la DGII reciben 10,000 comprobantes electrónicos

Publicado el

spot_img

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) ha recibido10,000 comprobantes electrónicos a  una semana de registrarse en la institución la primera entrada de un documento electrónico de esta categoría, de una de las grandes empresas del país.

Los tiempos de respuesta se ubican en promedio entre 0.026 segundos para la recepción y 0.16 segundos para la validación, equivalentes a un perfil satisfactorio de esta innovación en la Administración Tributaria dominicana.

“Estamos optimistas con la implementación de esta facilidad sin precedentes en el país, la cual forma parte de un conjunto de transformaciones que asumimos desde 2017, procurando servir con la mayor eficiencia a los contribuyentes y colocarnos dentro de las mejores administraciones tributarias de la región”, indicó Magín Díaz, director general de la DGII.

Los comprobantes electrónicos que recibe Impuestos Internos proceden de contribuyentes previamente autorizados y que forman parte del piloto de facturación electrónica iniciado en febrero pasado con Cervecería Nacional Dominicana, Philip Morris, Cemex, Mercasid, Nestlé, Banco Popular, Cartones del Caribe, CCN, Distribuidora Corripio, Kimberly Clark y Claro.

Impuestos Internos ha creado el Comprobante Fiscal Electrónico (e-CF) para facilitar el cumplimiento tributario, propiciando reducción de costos transaccionales, logísticos y de almacenamiento físico de documentos a tono con la economía digital, que mantiene una tendencia creciente a nivel global.

Asimismo, el e-CF permite eliminar riesgos y costos de pérdidas de documentos; reducción de costos de impresión y de gastos en la adquisición de papel, lo cual impacta positivamente en la eficiencia de los procesos administrativos. Previo al inicio del proyecto piloto, el director general de Impuestos Internos explicó que la mayoría de los países de América Latina ya tienen implementada la facturación electrónica y Chile fue el pionero, y los demás países ya han ido adoptando ese modelo u otros similares en base a la experiencia.

En ese momento dijo que, junto con el de trazabilidad, es de los más importantes proyectos a ser implementados en este período.

En Portada

Tasa del dólar repunta a RD$ 61 la venta en julio

Poco a poco, el dólar ha vuelto a incrementar su valor en el mercado...

MLB: Los Yankees traen al jardinero Austin Slater

Los Medias Blancas de Chicago cambiaron al jardinero Austin Slater a los Yankees de...

Muertos y heridos en ataque armado en una funeraria en Guatemala

Al menos siete personas murieron y otras doce resultaron heridas de bala en un...

Cámara de Diputados concluye lectura de informe sobre proyecto de Código Penal; inician debates

SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados concluyó la tarde de este miércoles la lectura...

Noticias Relacionadas

Abinader admite desaceleramiento económico

El presidente Luis Abinader confirmó durante La Semanal que República Dominicana está viviendo un...

EE.UU. aplicará impuesto del 1% a todas las remesas

Estados Unidos impondrá un 1% de impuesto a las remesas luego de que el...

Danilo sobre incremento del precio del gas: “¿Qué es lo que no ha subido?”

El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, reaccionó este domingo...