¿Tomar pastillas para dormir altera la conducta humana? Esto dice la FDA

Publicado el

spot_img

Las pastillas para dormir cada vez se están volviendo una mala costumbre a nivel mundial. Para darnos una idea de su popularidad, el 4% de la población estadounidense las consume. Algunos de los productos más populares son Lunesta, Sonata y Ambien.

Lo preocupante del excesivo consumo de estas píldoras es que la ciencia ha comprobado que producen severos cambios en la conducta de la persona. Por eso la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por su sigla en inglés) acaba de anunciar que dichos productos deben avisar sobre sus efectos dañinos para la salud humana en un etiquetado especial.

Las advertencias que deben llevar estos medicamentos para dormir deben estar relacionadas a las consecuencias dañinas que producen en la conducta humana. De acuerdo con la FDA, estas píldoras cambian el humor en el individuo al día siguiente del consumo.

Entre los efectos nocivos de las pastillas para dormir encontramos el sonambulismo, el olvido de actividades realizadas en el pasado y la sexsomnia, las ganas inconscientes durante el sueño de tener relaciones sexuales. “Las mujeres son mucho más sensibles que los hombres a los medicamentos para dormir”, comentó el Consejero Médico de Huerta en el programa La Rotativa del Aire.

Como los efectos de este tipo de píldoras duran largos períodos de tiempo pueden alterar la atención de la persona y ocasionarle accidentes de tránsito o que el individuo olvide apagar el gas de la cocina u otros sucesos de vida o muerte, explicó Huerta.

Los expertos de la FDA señalan que lo recomendable es que los médicos determinen los orígenes del insomnio de la persona. De esa forma, se puede tratar sus causas y evitar el consumo de pastillas para dormir.

En Portada

Este lunes entra en vigencia protocolo hospitalario para extranjeros

Este lunes 21 entra en vigencia el nuevo protocolo hospitalario para atención a pacientes...

Minnesota derriba a los Lakers de Doncic en inicio de playoffs de NBA

Con un bombardeo de triples, los Minnesota Timberwolves vencieron el sábado 117-95 en la...

Mascotas abandonadas en Reino Unido por encarecimiento de vida

A lo largo de los años, el personal de un refugio de animales de...

El error que cometes sin darte cuenta al encender y apagar tu PC con Windows

Encender o apagar el ordenador es una acción que a priori parece muy sencilla,...

Noticias Relacionadas

Circulan activamente seis virus en el país

Unos 40 casos de Covid-19 han sido detectados en el país en lo que...

Uno de cada cuatro dominicanos está en riesgo de infarto cerebral

Uno de cada cuatro dominicanos está en riesgo de presentar un infarto cerebral o...

La chikungunya no repite, pero los niños están en riesgo

El director general del hospital pediátrico doctor Robert Reid Cabral, Clemente Terrero, declaró ayer que el virus del chikungunya no repite, debido a que desarrolla un tipo de inmunidad permanente que protege a las personas afectadas, contra cualquier nuevo brote de esta enfermedad viral.