Por séptima semana consecutiva, bajan los precios de combustibles

Publicado el

spot_img

Todos los combustibles derivados del petróleo bajarán entre 40 centavos y un peso con setenta centavos para la semana del 22 al 28 de junio de 2019, incluyendo el Gas Licuado de Petróleo que cae RD$1.30.

Una resolución del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes establece que desde este sábado la gasolina premium costará RD$224.40 por galón, baja RD$1.60; la gasolina regular RD$210.30, equivalente a RD$1.70 menos; el gasoil regular estará a RD$171.10 por galón, pierde RD$0.40, mientras que el gasoil óptimo se venderá a RD$185.40, baja RD$0.50.

El galón de avtur se venderá a RD$137.00, baja RD$0.60 y el kerosene a RD$163.00, baja RD$0.70.

Fuel Oil RD$110.26 por galón, disminuye RD$1.50.

El Gas Licuado de Petróleo (GLP) se despachará a RD$91.00 por galón, baja RD$1.30 y el Gas Natural sigue a RD$28.97 por metro cúbico, mantiene su precio.

Desde principio de mayo pasado los precios de los combustibles han estado sostenidamente bajando de precios a causa del desplome de las cotizaciones del petróleo y combustibles procesados que importa República Dominicana.

La tasa de cambio promediada es de RD$50.75 según sondeo realizado por el Banco Central.

Precios internacionales

El miércoles, los precios del petróleo cerraron con una leve baja porque un descenso de los inventarios de crudo en Estados Unidos fue contrarrestado por la debilidad de los mercados accionarios. Después de casi alcanzar máximos de 2 años, las existencias de crudo en Estados Unidos cayeron la semana pasada. Los precios subieron durante un breve lapso tras el reporte de la AIE. Un día tranquilo en Wall Street también limitó los precios del petróleo, que a menudo siguen a las acciones.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó ataques militares contra Irán en respuesta al ataque contra un avión no tripulado de vigilancia estadounidense el jueves por la noche, pero suspendió el ataque en el último minuto, según un informe del New York Times.

El incidente subrayó el riesgo de interrupciones en los suministros mundiales de petróleo procedentes del Golfo Pérsico, donde seis petroleros han sido dañados por explosiones en las últimas seis semanas. “Seguimos creyendo en medio de esta creciente tensión en Medio Oriente, junto con las expectativas de una extensión del acuerdo de la OPEP +, que los precios del petróleo tendrán una tendencia al alza durante la segunda mitad del año”

Estos eventos están causando un inicio de tendencia alcista para los próximos días, en el WTI, y los precios de referencias internacionales transfiriendo este efecto en los precios de los combustibles en la República Dominicana.

En Portada

Apareció el millón que Wander Franco denunció que le robaron

El millón de pesos que Wander Franco denunció en redes sociales que le fue...

Israel destruye otro gran edificio de viviendas en Gaza

El ejército israelí destruyó el sábado otro gran edificio de viviendas en Ciudad de...

Israel no cesa y continúa atacando edificaciones en Gaza

DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza. – El ejército israelí emitió órdenes de evacuación y...

Fraude de más de 11 millones de pesos a banco de RD

Una estructura criminal vulneró la red digital y financiera de una entidad bancaria y...

Noticias Relacionadas

El dólar supera los 64 pesos en RD y acumula depreciación del 4% en un mes

La tasa de cambio del dólar estadounidense alcanzó este jueves los 64 pesos por...

Abinader anuncia la construcción del Monorriel de Santo Domingo

El presidente Luis Abinader anunció la construcción del Monorriel de Santo Domingo, proyecto que...

Comerciantes deploran aumento en los precios de la canasta familiar y de la tasa del dólar

El presidente de la Confederación del Comercio de Provisiones y Mipymes (Confecomercio), Gilberto Luna,...