Call Center crean 23,000 empleos y pueden generar otros 60 mil

Publicado el

spot_img

El presidente del Clúster de Call Centers, David Crow, dijo que esas empresas emplean a unas 23 mil personas y que tienen un potencial de crecimiento para generar hasta 60 mil plazas adicionales de empleos.

Declaró que el 70 por ciento de los empleos en Santo Domingo los ofrece el sector y que el salario base de esas empresas duplica el de las demás, para el mismo candidato con el mismo nivel educativo; “solo basta saber inglés y poseer conocimientos mínimos de computación”, dijo.

Expuso que una de las principales barreras que impiden el crecimiento acelerado del sector es la falta de personal bilingüe, por lo que instó a las autoridades a continuar reforzando la enseñanza del idioma en las escuelas, politécnicos y universidades “porque es una garantía de trabajo rápido”.

Taller de comercio de servicios

El presidente del Clúster de Call Center habló, en Santiago, en la apertura de la segunda edición del taller Comercio de Servicios, que se realizó aquí en el hotel Matum.

El taller tuvo como propósito dar a conocer las características, retos y oportunidades del sector servicios en el país y en el mismo se dieron cita representantes de empresas de Santiago y la Región Norte, profesionales independientes, representantes de instituciones públicas y estudiantes, dijo el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.

En la apertura del evento el director de la Dirección de Administración de Acuerdos y Tratados Comerciales (DICOEX), Marcelo Salazar, dijo que los acuerdos comerciales vigentes en República Dominicana facilitan la exportación de servicios por parte de profesionales independientes y empresas interesadas.

El funcionario señaló que los acuerdos de libre comercio como el DR-CAFTA y el EPA “sirven de vehículo” porque contemplan capítulos que promueven el intercambio comercial a través del comercio de servicios, “lo que nos da la oportunidad de incrementar nuestras exportaciones”. Destacó el crecimiento del sector en el país y en ese sentido citó cifras del Banco Central.

Profesionales y Mipymes pueden exportar

El primer panel de la jornada versó sobre las oportunidades de crecimiento que tienen profesionales independientes y empresas mipymes para exportar servicios a Estados Unidos, países de la región del Caribe y de la Unión Europea, así como el rol que juegan instituciones del Estado en la promoción del comercio de servicios.

En Portada

Cuánta deuda ha desembolsado el Gobierno dominicano en 2025

El Gobierno dominicano anunció este miércoles una nueva emisión de bonos soberano por 1,600...

Emil Panko pegó el primer cuadrangular bajo luces en la Lidom

"“No hay engaño que sobreviva al tiempo ni mentira que...

Cuba extradita a México al supuesto narcotraficante Zhi Dong Zhang

El Gobierno cubano confirmó este jueves la extradición a México del ciudadano chino Zhi...

Edición impresa 24 de octubre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 24 de octubre...

Noticias Relacionadas

RD emite bonos soberanos por 1,600 millones de dólares

La República Dominicana realizó una emisión de bonos soberanos en los mercados internacionales por...

El dólar sube unos puntos y el euro sigue vendiéndose en RD$77

SANTO DOMINGO.- De acuerdo al Banco Central de la República Dominicana (BCRD), el cambio...

Clientes del Banco Popular pueden retirar efectivo sin tarjetas en los subagentes bancarios

El Banco Popular Dominicano informó que su funcionalidad de Código CASH, la cual permite...