Presidente Danilo Medina sale hacia Panamá para asistir a toma de posesión de Laurentino Cortizo

Publicado el

spot_img

El presidente Danilo Medina salió a las 8:06 de la mañana de hoy, desde la Base Aérea de San Isidro, con destino a Panamá, para participar en la toma de posesión del presidente electo para el período 2019-2024, Laurentino Cortizo.

La ceremonia de transmisión de mando presidencial tendrá lugar este lunes, a las 11:00 de la mañana (hora panameña), 12:00 del mediodía (hora dominicana), en el Teatro Anayansi del Centro de Convenciones Atlapa.

Delegación oficial dominicana

La delegación que encabeza el jefe de Estado dominicano es integrada por:

● José Ramón Peralta, ministro Administrativo de la Presidencia.

● Miguel Vargas, ministro de Relaciones Exteriores.

● Roberto Rodríguez Marchena, portavoz del Gobierno y director general de Comunicación.

● Carlos Pared Pérez, asistente especial del presidente de la República.

● Robert De La Cruz, asistente especial del presidente de la República.

● Mayor general Adán Cáceres Silvestre, jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial.

Sólida relación de hermandad

De la asistencia de Danilo Medina a esta ceremonia de transmisión de mando presidencial, se da continuidad a los tradicionales lazos de amistad y fraternidad que siempre han unido a República Dominicana y Panamá.

Laurentino Cortizo sustituirá a Juan Carlos Varela, en cuya gestión de Gobierno también se estableció una sólida relación de hermandad y cooperación entre Panamá y República Dominicana.

Se recuerda que, en noviembre de 2015, Juan Carlos Varela realizó una visita oficial a República Dominicana, interesado en conocer detalles del emblemático programa de las Visitas Sorpresa, que ha sido modelo y se ha replicado en algunos de los países de la región.

Asimismo, recibió explicaciones del Sistema Nacional de Seguridad y Atención a Emergencias (911), la Jornada Escolar Extendida, entre otras conquistas del pueblo dominicano obtenidas durante la gestión de gobierno de Danilo Medina.

Cálido recibimiento en República Dominicana

Se recuerda que, apenas nueve días atrás, Laurentino Cortizo fue recibido en el Palacio Nacional por Danilo Medina.

En una evidente demostración de la hospitalidad y el respeto del país anfitrión hacia el 51 presidente de Panamá, un cordón de miembros del Primer Regimiento de la Guardia Presidencial estuvo firme rindiéndole los honores de estilo mientras ascendía por la alfombra roja que serpenteaba sobre los peldaños de la explanada frontal de la sede del gobierno dominicano.

Ambos líderes conversaron, en un ambiente de mucha cordialidad y fraternidad, sobre diversos temas comunes de ambos países y sus pueblos.

Países líderes en crecimiento de la región

Renovaron los históricos vínculos de amistad que unen a Panamá y República Dominicana, cuyas relaciones bilaterales iniciaron el 18 de noviembre de 1938.

Desde entonces, estas naciones hermanas, líderes en crecimiento económico en toda la región, se han unido para impulsar la cooperación técnica, educativa y cultural, el turismo, los derechos humanos, la promoción de inversión, transporte, medioambiente, agropecuaria, entre otros sectores.

Han suscrito acuerdos en materia de cooperación técnica y científica en materia de drogas, turismo y otras áreas; así como un Convenio de Intercambio Cultural y un Convenio de Supresión de Visas en Pasaportes Diplomáticos y Oficiales.

Danilo Medina formula buenos deseos a gestión de Laurentino Cortizo

El nuevo presidente de Panamá fue electo el 5 de mayo pasado. Al enterarse de su triunfo electoral, Danilo Medina le envió una carta de felicitación.

“Formulo los más sinceros deseos de que su gestión al frente del gobierno panameño se traduzca en fructíferas ejecutorias en beneficio de su pueblo”, dijo el jefe de Estado dominicano en aquella ocasión.

Sobre Laurentino Cortizo

Cortizo nació en la ciudad de Panamá. Obtuvo el título de licenciado en Administración de Empresas en la Universidad de Norwich, Estados Unidos.

Realizó una maestría en Administración de Empresas y estudios de doctorado en Comercio Internacional y Mercadotecnia en la Universidad de Texas, en Austin.

Se ha desempeñado como legislador por el circuito 3-2, perteneciente a la provincia de Colón, primer vicepresidente de la Asamblea Legislativa de Panamá y ministro de Desarrollo Agropecuario

En las elecciones generales de Panamá de 2019, resultó ganador posicionándose con 633,143 votos (33,18%).

En Portada

Mueren presuntos delincuentes intercambio disparos en Santiago

Cinco hombres murieron la tarde de este miércoles durante un presunto enfrentamiento...

Golf: Aguasvivas Arias y Maria Fernández mejores en golf juvenil

Con un desempeño sólido que incluyó rondas de 70 y 77 golpes (+5 en...

Adolescente dispara un arma y se atrinchera en colegio de Argentina

Una adolescente de 14 años ingresó con un arma este jueves a un colegio...

Los RD$6,000 millones destinados a Senasa se entregarán de forma escalonada, asegura ministro Trabajo

Santo Domingo.- Luego de que el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) aprobara...

Noticias Relacionadas

Abinader declara emergencia nacional por adquisiciones en el sector eléctrico

Con el objetivo de garantizar la continuidad del suministro eléctrico, el presidente Luis Abinader...

Hipólito a Leonel: “Usted no conoce ni un pollo ni un huevo, cállese azaroso”

En una arremetida que ya circula por las redes sociales, el expresidente Hipólito Mejía...

Abinader dice ordenó investigar compra de yipetas en instituciones

El presidente Luis Abinader precisó la tarde de este lunes que ordenó una investigación...