Alerta por nuevo sistema de deportación ‘express’ de inmigrantes sin pasar por los tribunales

Publicado el

spot_img

El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes el endurecimiento de las deportaciones rápidas reduciendo los casos que requerirían pasar por los tribunales.

Con las nuevas normas, cualquier migrante indocumentado que no demuestre que lleva en el país dos años ininterrumpidos puede ser expulsado inmediatamente.

La nueva política se espera que entre en efecto este martes, cuando se publique en la gaceta oficial.

Sin embargo, la ONG Unión de Libertades Civiles (ACLU, en inglés) adelantó que planea denunciar la nueva directiva ante los tribunales.

Desde la oposición han criticado el endurecimiento de la política de migración del gobierno de Donald Trump, en particular las condiciones en los centros de detención en la frontera con México.

Analistas consideran que se trata de un intentó de Trump de convertir la política migratoria en un eje central de la campaña electoral de 2020.

¿Qué cambia?
Hasta ahora, sólo quien es detenido a no más de 160 km de la frontera y lleva en el país menos de dos semanas podía ser deportado de manera expedita.

Los inmigrantes en el resto del país o que demuestren que llevan más de dos semanas eran enviados a los tribunales para tramitar su deportación con derecho a un abogado.

La nueva norma establece que una persona puede ser inmediatamente deportada independientemente de dónde se encuentre y sin que sea necesario que acceda a un representante legal.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que la nueva normativa permitirá expulsar más inmigrantes de manera más efectiva.

Cuál ha sido la respuesta
ACLU anunció en redes sociales que va a denunciar la medida ante los tribunales.

“Estamos poniendo una demanda para frenar inmediatamente los esfuerzos de Trump de expandir la expulsión expedita de inmigrantes”, tuiteó ACLU.

“Los inmigrantes que han vivido en el país durante años contarán con menos protección que cuando se juzgan infracciones de tráfico. El plan es ilegal, punto”.

Vanita Gupta, presidenta de la Conferencia de Liderazgo sobre Derechos Humanos y Civiles, dijo que “el gobierno de Trump está avanzando en convertir el Servicio de Aduanas e Inmigración (ICE) en un ejército de ‘enséñeme los papeles’”.

La profesora Jackie Stevens, experta legal de la Universidad Northwestern, dijo que el 1% de los detenidos por el ICE son ciudadanos estadounidenses y hasta el 0,5% de los deportados.

“Las deportaciones expeditas va a hacer esto mucho peor”.

En Portada

Obispos piden a Migración hospitales no sean «controles migratorios»

Los obispos dominicanos pidieron este domingo “encarecidamente” a la Dirección Nacional de Migración (DGM)...

Los Nacionales despiden a Dave Martínez y Mike Rizzo

Los Nacionales de Washington, últimos en la tabla, despidieron al presidente de operaciones de...

Accidente de tránsito deja al menos tres muertos en el centro de Cuba

Un accidente de tráfico ocurrido este domingo en la provincia Ciego de Ávila, en...

Emilio Bonifacio es dejado libre por Toros de Tijuana

Emilio Bonifacio fue dado de baja este domingo por los Toros de Tijuana de...

Noticias Relacionadas

Accidente de tránsito deja al menos tres muertos en el centro de Cuba

Un accidente de tráfico ocurrido este domingo en la provincia Ciego de Ávila, en...

Surinam tendrá a una mujer como primera presidenta de ese país

La Asamblea Nacional de Surinam eligió este domingo a Jennifer Geerlings-Simons, de 71 años,...

Los BRICS condenan ataques «militares» a Irán

Los líderes de los BRICS, foro encabezado por China, Rusia e India, condenaron...