Conoce las propiedades, beneficios y valor nutricional del noni

Publicado el

spot_img

Similar a una chirimoya con espinas, el noni es una fruta que se encuentra en Venezuela. Su capa exterior presenta un color verde pálido mientras que su carne es blanca y llena de huesos. Se trata de un alimento al que los nativos de las islas del Pacífico atribuyen propiedades curativas.

En occidente, el noni se consume como suplemento debido a sus supuestas propiedades beneficiosas. Este se puede comer tanto crudo como cocido, al igual que sus semillas, que se tuestan. También es común encontrarlo en el mercado en forma de zumo.

Valor nutricional (por cada 100 gramos):

Referencias para el zumo de noni
Calorías: 163 kcal
Hidratos de carbono: 10 g
Proteínas: 0,5 g
Grasas: 0,2 g
Fibra: 0,7 g
Calcio: 20 mg
Fósforo: 7 mg
Propiedades

Aunque presenta un aporte nutricional moderado, el noni presenta algunos beneficios interesantes. Se trata de un alimento que estabiliza los niveles de ph y neutraliza la acidez. Al mismo tiempo, protege nuestro de agentes exteriores al fortalecer el sistema inmune.

Una de sus grandes propiedades se basa en su poder antiinflamatorio y antioxidante. Esta fruta retrasa el envejecimiento de las células y ayuda a depurar nuestro organismo.

Asimismo, el noni contiene fibra que regula el tránsito intestinal y combate problemas de estreñimiento.

En Portada

Semana Santa 2025: el agitado retorno a la ciudad

La República Dominicana volvió este lunes a su rutina habitual tras el feriado de...

Pedro Martínez y el amuleto con Nelson de la Rosa

"Las estadísticas son muy interesantes, pero son parte del pasado."...

Chile, una herida sin sanar por el papa Francisco

La Iglesia Católica perdió la enorme influencia que tenía en Chile tras una serie...

Muere el papa Francisco a los 88 años

El papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano de la historia, que cautivó al mundo...

Noticias Relacionadas

Circulan activamente seis virus en el país

Unos 40 casos de Covid-19 han sido detectados en el país en lo que...

Uno de cada cuatro dominicanos está en riesgo de infarto cerebral

Uno de cada cuatro dominicanos está en riesgo de presentar un infarto cerebral o...

La chikungunya no repite, pero los niños están en riesgo

El director general del hospital pediátrico doctor Robert Reid Cabral, Clemente Terrero, declaró ayer que el virus del chikungunya no repite, debido a que desarrolla un tipo de inmunidad permanente que protege a las personas afectadas, contra cualquier nuevo brote de esta enfermedad viral.