Descubren la forma de fortalecer las células asesinas naturales para vencer el cáncer

Publicado el

spot_img

REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Un equipo internacional de científicos ha descubierto la forma en que ayudar a fortalecer el sistema inmunitario en la lucha contra el cáncer, y ello serviría para desarrollar un nuevo fármaco inmunoterapéutico eficaz en la erradicación de tumores, según un estudio publicado este martes en la revista Science Signaling.

El sistema inmunitario cuenta con un ejército de células asesinas naturales (NK, en inglés) que desempeña un papel crucial en la prevención tanto del crecimiento como la propagación de las células cancerosas. En este estudio, sus autores descubrieron que una proteína conocida como ‘activina-A’, presente en humanos y ratones, bloquea las células NK.

Los científicos consideran que las células cancerosas se consolidan y crecen en el organismo tras subyugar al ejército de NK. Hasta la fecha, la inhibición de las células asesinas naturales era en gran medida un misterio.

En la actualidad, la quimioterapia es uno de los métodos terapéuticos más empleados contra el cáncer. Sin embargo, esta terapia puede fallar si las células malignas sobrevivientes mutan y se vuelven resistentes al tratamiento.

Utilizando una hormona natural llamada ‘folistatina’, disponible comercialmente, el equipo de investigadores logró inhibir la activina-A, con lo que se redujo el crecimiento del melanoma en ratones. Los resultados sugieren que atacar esta vía podría mejorar terapéuticamente la función de las células NK y la inmunidad antitumoral.

Según Nicholas Huntington, coautor del estudio y profesor de la Universidad de Monash (Australia), estos hallazgos – alcanzados por el momento en modelos preclínicos– “pueden abrir la puerta a nuevos medicamentos de inmunoterapia que brinden una forma más profunda y duradera de superar la supresión inmunológica que se observa en el cáncer, mejorando los resultados de los pacientes”.

En Portada

Naufragio en Punta Cana deja al menos cinco muertos

Las autoridades reportaron este sábado la recuperación de un quinto cadáver tras el naufragio...

Timberwolves: la jugada de Lore y Rodríguez

En junio de 2025, la NBA aprobó la adquisición de los Minnesota Timberwolves y...

Cuatro muertos por derrumbes en Cuba

Cuatro personas murieron, incluida una niña de siete años, en dos derrumbes ocurridos con...

Unibe entrega a la sociedad 540 nuevos profesionales

Santo Domingo. – La Universidad Iberoamericana Unibe celebró este sábado su graduación número...

Noticias Relacionadas

Circulan activamente seis virus en el país

Unos 40 casos de Covid-19 han sido detectados en el país en lo que...

Uno de cada cuatro dominicanos está en riesgo de infarto cerebral

Uno de cada cuatro dominicanos está en riesgo de presentar un infarto cerebral o...

La chikungunya no repite, pero los niños están en riesgo

El director general del hospital pediátrico doctor Robert Reid Cabral, Clemente Terrero, declaró ayer que el virus del chikungunya no repite, debido a que desarrolla un tipo de inmunidad permanente que protege a las personas afectadas, contra cualquier nuevo brote de esta enfermedad viral.