La CIA retiró a su espía de más alto rango en Rusia por miedo a que Trump lo delatase

Publicado el

spot_img

La Agencia Central de Inteligencia (CIA) de EE.UU. retiró a su espía de más alto rango en Rusia en el 2017, meses después de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, al considerar que su seguridad había quedado comprometida, según informaron la CNN y el The New York Times y recoge Efe. Los medios rusos pusieron nombre al supuesto espía: Oleg Smolenkov. Poco después, el Kremlin confirmó esa identificación, pero aseguró que «no tuvo contactos» con el presidente Vladimir Putin.

Washington reclutó al informante décadas atrás, cuando era un funcionario medio en el Kremlin, pero con el paso de los años ascendió hasta tener una influyente posición, con acceso frecuente al presidente ruso, Vladímir Putin, y a la toma de decisiones.

De acuerdo a las fuentes consultadas por la cadena CNN, el rango del espía era tal que incluso proveía a la CIA imágenes de documentos del escritorio de Putin.

La información era tan delicada y valiosa que durante el Gobierno anterior, el entonces director de la CIA, John O. Brennan, la dejaba fuera de los informes diarios de seguridad al presidente Barack Obama y se la entregaba después en sobres sellados.

Sin embargo, la CIA empezó a preocuparse por la seguridad de su informante después de que el Kremlin supuestamente tratase de interferir en las elecciones del 2016 a la Casa Blanca en favor de Trump.

Siendo uno de sus valores más preciados, la CIA instó al espía a que abandonase sus labores y saliera de Rusia bajo protección estadounidense, a lo que este se negó, lo que provocó extrañeza en Washington y generó dudas sobre su lealtad.

Meses más tarde, no obstante, a mediados del 2017, el agente, cuya identidad y paradero no se han revelado, sí que accedió a salir de Rusia.

Información compartida con el Kremlin

Esto se dio después de que Trump compartiera con el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y su entonces embajador en Washington, Serguéi Kislyak, información de inteligencia que Israel había proveído a Estados Unidos.

Algunas fuentes citan como motivo de la retirada del agente una posible exposición consecuencia del interés que estaba generando en algunos medios de comunicación el origen de las informaciones de inteligencia sobre las elecciones del 2016.

De una forma u otra, la salida del espía, según estos medios, fue un gran golpe para la inteligencia estadounidense ya que perdió el acceso que tenía a los más altos niveles del Kremlin en un momento de fuertes tensiones entre los dos países.

La infiltración de agentes o captación de informantes en el Kremlin se considera de extrema dificultad dados los efectivos métodos de contrainteligencia de Rusia.

Consultada por la cadena CNN, una portavoz de la CIA calificó de «especulación errónea» el hecho de que el manejo de los secretos de la inteligencia por parte de Trump llevase a la retirada del informante.

Por su parte, la portavoz de la Casa Blanca, Stephanie Grisham, aseguró que la información «no solo es incorrecta, sino que puede poner vidas en riesgo».Según The New York Times, Estados Unidos considera que la vida del informante corre peligro dados los precedentes de Rusia con supuestos intentos o asesinatos de espías, como es el caso de Serguéi Skripal el año pasado en Reino Unido.

En Portada

Ejecuciones policiales aumentaron tras designación de Guzmán Peralta

El incremento de las muertes en supuestos “intercambios de disparos” con la Policía Nacional...

Álvarez vs Guerrero Jr., la salud como condición para compararlos

Hay una parte importante de venezolanos y dominicanos que aceita el debate comparativo entre...

Colombia cesa compra de armas a EEUU

En medio de tensiones con su principal socio militar, Colombia detuvo la compra de...

Fedopem: El álbum de la corrupción en el deporte de RD es grande

La apertura de un juicio de fondo por el Ministerio Público al expediente de...

Noticias Relacionadas

Colombia cesa compra de armas a EEUU

En medio de tensiones con su principal socio militar, Colombia detuvo la compra de...

Tucanes, tortugas y monos rescatados en operación en Brasil

La policía brasileña arrestó este martes a 45 personas y rescató a cientos de...

Estos son secuestros más atroces de las FARC

En el universo de más de 21,000 secuestros perpetrados por las FARC en Colombia,...