PLD y PRM entran en ruta crítica a solo dos semanas para las primarias

Publicado el

spot_img

SANTO DOMINGO.-En esta semana los partidos de la Liberación Dominicana y Revolucionario Moderno entran en la ruta crítica para la celebración de la primarias simultáneas el seis de octubre, donde se elegirán los candidatos que conformarán la boleta para las elecciones de 2020.

Otro que enfrentará su primera prueba de fuego será el pleno de la Junta Central Electoral, con la utilización del nuevo sistema de votación automatizado en los comicios internos del PLD Y PRM.

Ante las inquietudes y dudas que han surgido en torno a la confiabilidad y discrecionalidad del voto por parte de algunos precandidatos, el pleno del Junta, encabezado por su presidente Julio Cesar Castaños Guzmán, realiza un periplo a los precandidatos presidenciales, para tratar temas relacionados a la organización de las primarias simultáneas.

El grupo que lidera Leonel Fernández a lo interno del PLD ha externado su preocupación sobre la discrecionalidad del voto, y solicitaron a la JCE que realizara una auditoría, pedido que fue tomado en cuenta.

En ese sentido, se encargó la auditoria al sistema a tres universidades y un instituto de estudios superiores, cuyos resultados serán dados a conocer públicamente junto con el informe presentado por la Misión de Avanzada de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore).

Función del sistema

Castaños Guzmán reiteró que es imposible hacer ‘hackeos’ porque no tiene apertura de internet que los permita , tiene un código fuente que permite romper la trazabilidad de los votos para preservar el secreto. Además, contiene un circuito privado interno.

En torno a la transmisión de datos, dijo que se hará a través de una red privada de una telefónica desde las mesas de la Junta y estos a su vez serán retransmitidos al PLD y PRM, así como los medios de comunicación que así lo deseen.

Explicó que los módulos de votación funcionan con total autonomía cada uno respecto de los otros.

No están interconectados “oline” y únicamente tienen dos momentos de conexión inalámbrica con “módem”.
Cuarta reunión

El pleno se reunirá hoy con el precandidato presidencial del PLD Gonzalo Castillo.

El encuentro se llevará a cabo a las 10:00 de la mañana en la oficina privada de Gonzalo Castillo, ubicada en la calle Amelia Francasci del sector Los Prados, en Santo Domingo.

Se recuerda que previo a este encuentro la JCE ya había socializado el tema de las primarias con los preecandidatos Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Luis Abinader.

Los precandidatos a viva voz y a través de sus representantes, han expresado que no tienen ninguna queja del trabajo que ha venido realizando la JCE.

Sin embargo, le hicieron varias sugerencias al desarrollo del proceso del mes de octubre.

De su lado, la JCE continúa con la distribución de la logística electoral que se utilizará en las elecciones. Las valijas comprenden los afiches de cada mesa de votación, material gastable, sobres de seguridad para el depósito de los votos de cada partido, gafetes de identificación de miembros de mesa, chalecos de identificación de miembros de mesa.

También los padrones, actas, presillas de seguridad, sellos de la mesa, así como dos sobres con las claves de acceso de presidentes y secretarios de mesas y el mandato de la auditoría a realizar en esa mesa.

Además, están trabajando en los equipos del voto automatizado, incluyendo la parte del clonado y encriptación del disco duro y la personalización o adecuación de los equipos a la mesa de votación de cada lugar, es decir, “colocándole el padrón y boletas correspondientes.

También está la preparación del kit de votación, unidad de votación, unidad de identificación, así como de la versión del software que se le está colocando a cada CPU.

Info: eldia.com

En Portada

Ejecuciones policiales aumentaron tras designación de Guzmán Peralta

El incremento de las muertes en supuestos “intercambios de disparos” con la Policía Nacional...

Colombia cesa compra de armas a EEUU

En medio de tensiones con su principal socio militar, Colombia detuvo la compra de...

Álvarez vs Guerrero Jr., la salud como condición para compararlos

Hay una parte importante de venezolanos y dominicanos que aceita el debate comparativo entre...

Fedopem: El álbum de la corrupción en el deporte de RD es grande

La apertura de un juicio de fondo por el Ministerio Público al expediente de...

Noticias Relacionadas

Ejecuciones policiales aumentaron tras designación de Guzmán Peralta

El incremento de las muertes en supuestos “intercambios de disparos” con la Policía Nacional...

Edición impresa 17 de septiembre 2025

The post Edición impresa 17 de septiembre 2025 appeared first on El Día.

Niegan nuevo juicio a los hermanos Menéndez

Lyle y Erik Menéndez, quienes cumplen más de tres décadas de cárcel por el...