Encuesta Sigma Dos indica que Gonzalo Castillo supera 39.2% a 32% a Leonel Fernández

Publicado el

spot_img

La firma encuestadora Sigma Dos presentó datos en los que revela que si hoy fuesen las primarias del PLD, el 39.2% de los electores votaría por Gonzalo Castillo frente al 32% que lo haría por Leonel Fernández, un 1.5% votaría por Maritza Hernández, un 0.9% por Melanio Paredes y el 0.6% lo haría por Manuel Crespo.

Según reveló Mayjo Gutiérrez, directora de la firma Sigma Dos, un 20.7% de la población dice que no votaría en este escenario y un 5.1% de los encuestados no contestó la pregunta.

Se informó que la encuesta fue contratada por José Eligio Gómez Sanz, presidente del Grupo EXCA SRL.

Otro de los datos que revela la encuesta es que Leonel Fernández tiene la tasa más alta de rechazo, con un 31.6% de electores que dicen que nunca votaría por él.

En segundo lugar, es Gonzalo Castillo el que tiene más rechazo con un 13.5%, seguido de Melanio Paredes con un 10.7%. Manuel Crespo y Maritza Hernández obtienen las tasas más bajas de rechazo con un 8.7% y 8.3%, respectivamente. Un 27.1% no tiene una opinión al respecto.

Luis Abinader es el candidato presidencial preferido en el PRM

Los encuestados que se declaran miembros del PRM y que tienen la intención de votar en las primarias cerradas de su partido, muestran su predilección de manera abrumadora por Luis Abinader, con un 73.4% de intención de voto frente al 18.9% que votará por Hipólito Mejía, un 1% lo hará por Wellington Arnaud y un 6.7% NS/NC.

La encuesta fue realizada entre los días 27 y 29 de septiembre, con una muestra de 1,400 unidades, con un error general de +2,6%, para un nivel de confianza del 95% (dos sigma) y un p/q=50/50.

Imagen de los partidos políticos

El PLD es el partido que mejor imagen tiene entre los electores dominicanos, un 60% hace una valoración positiva sobre él (11.1% muy buena y 49.1% buena), frente a un 35.4% de opiniones negativas. Sólo un 4.4% de la población no tiene opinión al respecto.

Sobre el PRM la mitad de la población declara tener una imagen positiva, un 7.9% valora como muy buena y un 41.5% como buena. Las valoraciones negativas sobre el PRM se encuentran en el 32.7% de la población, mientras que un 17.9% no sabe o no conoce.

Ficha técnica del estudio

El universo son electores inscritos en el padrón de la JCE, con su cédula electoral vigente. La entrevista se realizó de manera presencial en los hogares de las personas seleccionadas.

El método de muestreo es aleatorio, multi etápico con cuotas finales, controlando la edad y el sexo de los encuestados.

Para completar las 1,400 encuestas válidas se visitaron un total de 1,795 hogares, de los cuales en 210 no abrieron la puerta, en 90 hogares no se encontró quien cumpliera con las cuotas demográficas requeridas y 95 se negaron a participar en la encuesta.

En Portada

Código Penal contempla hasta 60 años de prisión por cúmulo de penas

Con la promulgación del nuevo Código Penal a través de la Ley 74-25, la...

Lidom: Águilas Cibaeñas anuncian su cuerpo de coaches

La gerencia de operaciones de béisbol de las Águilas Cibaeñas, encabezada por René Francisco,...

adolescentes condenados en Reino Unido por matar dos gatos

Un joven y una joven de 17 años fueron condenado el lunes a penas...

¿Qué castigo contempla el Código Penal para el sexo no consentido entre esposos?

La ley contempla hasta 30 años de prisión para violadores y establece sanciones...

Noticias Relacionadas

Código Penal contempla hasta 60 años de prisión por cúmulo de penas

Con la promulgación del nuevo Código Penal a través de la Ley 74-25, la...

¿Qué castigo contempla el Código Penal para el sexo no consentido entre esposos?

La ley contempla hasta 30 años de prisión para violadores y establece sanciones...

Entrada en vigencia del Nuevo Código Penal en República Dominicana

El presidente Luis Abinader promulgó este domingo el nuevo Código Penal de la República...