PTD ahora es “la Fuerza del Pueblo” dirigido por LF; varios dirigentes abandonan PLD; siguen dimisiones en Gobierno

Publicado el

spot_img

SANTO DOMINGO.- El Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD) aprobó este domingo cambiar su nombre por el de “La Fuerza del Pueblo”, mediante acuerdo firmado con el expresidente Leonel Fernández, el cual fue aprobado por 291 de los 310 delegados presentes en su celebrada IX Asamblea Nacional.

A la asamblea asistió una comisión en representación de Fernández, integrada por el exvicepresidente Rafael Alburquerque, Roberto Rosario, Franklin Almeida, Jhonny Ventura, y César Fernández, entre otros. Su presencia en esta asamblea dejaba clara su salida del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Francisco Luciano, secretario general del PTD, tras leer el contenido del acuerdo, pidió aprobar la modificación de los Estatutos de esa organización, su artículo 1, para legalmente quedar establecido el nuevo nombre: “La Fuerza del Pueblo”, conservando su símbolo la flor de la Cayena, el color verde e himno partidario.

El presidente del PTD, Esteban Díaz Jáquez, así como José González Espinosa reconocieron el rol que ha jugado esa organización, pero dijeron a sus militantes que el cambio es necesario y el PTD “no puede quedarse atrás”.

Luciano informó que será este lunes, a las 4:00 de la tarde, donde el partido dará el informe sobre las resoluciones aprobadas en la IX Asamblea Nacional “Pablo Alonso Rosario”.

Varios hacen público salida del PLD

Mientras el PTD hacía su anuncio, al menos cuatro dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), presentaron su renuncia, y otro funcionario presentaba su dimisión del Gobierno.

Entro los que hicieron público este fin de semana su salida del PLD figuran el diputado por San Juan, Henry Merán; el miembro del Comité Central, Freddy Pérez; el exprecandidato a senador por la provincia Valverde, Raúl Sterling Núñez.

Asimismo, el viceministro de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Inocencio García Javier, hizo público su renuncia al puesto que desempeñaba, asegurando que la decisión se debe a que apoyó a Leonel Fernández en las primarias y que ahora no se sentiría cómodo de seguir ejerciendo el cargo “en medio de un clima laboral no favorable”.

Mediante una carta de fecha 7 de octubre, un día después de las primarias, y que hizo pública este sábado a través de su cuenta de Twitter, García Javier establece que su renuncia es “irrevocable”.

(Fuente: Elnuevodiario.com.do)

En Portada

Indexación salarial se debate entre justicia tributaria y costo fiscal

En las nóminas del país se libra una batalla silenciosa: el salario mínimo sube,...

Gina Mambrú: quiere ser comunicadora social

La vida tiene sus ciclos, y para la exseleccionada nacional de voleibol, Gina Mambrú,...

Al menos nueve muertos por potente terremoto en norte de Afganistán

Al menos nueve personas murieron en un terremoto de magnitud 6,3 que azotó...

Edición impresa 03 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Este artículo fue publicado originalmente en El...

Noticias Relacionadas

Indexación salarial se debate entre justicia tributaria y costo fiscal

En las nóminas del país se libra una batalla silenciosa: el salario mínimo sube,...

Edición impresa 03 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Este artículo fue publicado originalmente en El...

Un partido de centro gana con holgura elecciones en Holanda

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. ÁMSTERDAM.- Tres días después de la votación,...