Afiliados al SDSS con discapacidad permanente tendrán cobertura de silla de ruedas

Publicado el

spot_img

Nuevas coberturas que incluyen medicamentos, procedimientos, e insumos, entre ellos sillas de ruedas para personas con discapacidad permanente y coches especializados para niños con parálisis cerebral, fueron aprobadas mediante resolución por el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS).

La decisión tomada durante la sesión del organismo de este jueves, incluye además de la elevación de la cápita, la inclusión de 11 nuevos medicamentos ambulatorios del cuadro básico puesto en vigencia por el Ministerio de Salud Pública, dos medicamentos de alto costo, 36 nuevos procedimientos, dos medicamentos de rehabilitación y aumento de 300 pesos en la cobertura del costo de habitación.

También se establece un incremento de 200 pesos en el pago de las consultas médicas, que forma parte de los acuerdos arribados meses atrás entre el Colegio Médico, Asociación de Clínicas y Hospitales Privados (Andeclip), las Sociedades Médicas Especializadas y las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS). Esa decisión debe ser refrendada por la Sisalril.

Según se establece en el documento aprobado por el CNSS, copia del cual obtuvo este medio,  y que el organismo tiene previsto dar a conocer detalladamente el próximo lunes, la  cobertura de silla de ruedas,  tendría un tope de hasta 25 mil pesos para los afiliados al sistema que no tengan cobertura de Riesgos Laborales.

Las personas con discapacidad permanente que accederán a ella tendrán que presentar certificación del Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis). Las nuevas coberturas entrarían en vigencia a partir de noviembre.

También dispone la aprobación de 63 pesos por concepto de ajuste por inflación del costo per cápita del Plan de Servicios de Salud por el periodo comprendido desde septiembre del 2017 a agosto del 2019, con lo que la cápita para los afiliados del régimen contributivo pasa de RD$1,013.62 a RD$1,167.81. en la misma no se establece aumento de cápita para el régimen subsidiado que es de RD$220, recursos que según han explicado en varias ocasiones técnicos del Seguro Nacional de Salud (Senasa) son insuficientes para cubrir la cobertura de sus afiliados.

Por: Listin Diario

En Portada

Inicia prohibición de giros a la izquierda en la Lope de Vega

A partir de este domingo, queda prohibido girar a la izquierda en tres intersecciones clave...

RD, sinónimo de éxito y talento en la ACB de España

Chris Duarte, nuevo fichaje del Unicaja, ha sido el último jugador dominicano en desembarcar...

Capturan al cerebro del ataque contra Miguel Uribe Turbay

 A casi un mes del atentado a bala que mantiene en estado grave al...

Lionel Messi iguala el récord de Thierry Henry en una victoria dominante

Lionel Messi fue una vez más el mejor jugador en la cancha y el...

Noticias Relacionadas

Inicia prohibición de giros a la izquierda en la Lope de Vega

A partir de este domingo, queda prohibido girar a la izquierda en tres intersecciones clave...

Lionel Messi iguala el récord de Thierry Henry en una victoria dominante

Lionel Messi fue una vez más el mejor jugador en la cancha y el...

Serie del Caribe Kids Venezuela 2025 inicia este domingo en La Guaira, Venezuela

La II Serie del Caribe Kids será inaugurada este domingo 6 de julio...