Seis errores que no debes cometer con las verduras

Publicado el

spot_img

Las verduras cocidas no están carentes de un gran sabor y una textura agradable. Si has notado lo contrario, es porque probablemente se cometió un error al prepararlas. Es momento de revindicar el camino y hacer unas preparaciones exquisitas.

En una clase maestra para El Comidista, el reconocido chef español Rodrigo de la Calle, autor de libros como Cocina Verde  y Gastrobotánica nos enseña a obtener unas verduras en su punto y nos deja claro las seis cosas que no debemos hacer ellas.

Reproductor de vídeo

No es necesario pelarla. Basta limpiar las verduras con un estropajo remojado en agua, teniendo el cuidado de no llevarnos la piel. En la piel hay nutrientes.

  1. Sobrecocer:

Al sobrecocer las verduras se romperán fácilmente y el sabor se quedará en el agua. Lo ideal es cocerlas tres minutos. Así el sabor permanecerá en ellas y su textura será buena.

    1. No usar hielo y sal

Siempre hay que tener agua hirviendo y sal, usar 20 g por litro. Cuando estén cocidas las verduras (no sobrecocidas) pasarlas a agua con hielo. Así se corta la cocción y se fija el color.

  1. Cortarlas con mucha anticipación.

Las verduras se deben cocer inmediatamente después de cortar. Porque si se dejan cortadas mucho tiempo antes, se oxidan.

  1. Desperdiciar

Muchas partes de verdura que solemos tirar a la basura, pueden ser utilizadas en diferentes preparaciones.

Ejemplos:

El verde del puerro, también llamado poro, puede usarse para darle un toque refrescante a los caldos, sean de verduras, carne roja o pescado.

Las verduras que se han oxidado un poco o quedaron del día anterior, pueden ser usadas para una crema.

La penca de las acelgas (parte blanca) sirven para un guiso o salteado.

El tallo del brócoli, se le quita la parte de los lados, el “tuétano vegetal” puede incluso consumirse crudo.

  1. Despreciar la plancha y el horno

Si con poco esfuerzo quieres logar un plato con verduras de sabor espectacular, con el horno a 180° mételas por 20 minutos, cortadas y acomodadas en una charola, con un poco de aceite de oliva, sal, hierbas como tomillo, orégano y ajos.

Si te gustó la propuesta, aplica los consejos y comparte.

 

En Portada

Equipo de Recuperación de Patrimonio logra captar RD$6,500 millones

El Gobierno dominicano informó que, a través del Equipo de Recuperación de Patrimonio Público...

El Juego de Estrellas y RD, relación de 63 años con 13 % de peloteros

Randy Rodríguez, un relevista derecho cuya impresionante labor con los Gigantes desde que debutó...

Gobierno dice Evo Morales tiene extranjeros armados de escolta

El Gobierno de Luis Arce acusó este lunes al expresidente y exlíder oficialista Evo...

Cuidado si te llaman y hacen esto: qué son las robollamadas, cómo identificarlas y qué hacer si recibes una

Las robollamadas o llamadas automáticas se han convertido en una molestia habitual para muchos...

Noticias Relacionadas

Circulan activamente seis virus en el país

Unos 40 casos de Covid-19 han sido detectados en el país en lo que...

Uno de cada cuatro dominicanos está en riesgo de infarto cerebral

Uno de cada cuatro dominicanos está en riesgo de presentar un infarto cerebral o...

La representante de la provincia Duarte en “Miss Belleza del Caribe”

La joven Ashley Taveras Duarte, originaria de San Francisco de Macorís, ha sido seleccionada...