RD hoy conmemora el 175 aniversario de su Constitución

Publicado el

spot_img

La primera Constitución de la República Dominicana fue creada y difundida el 6 de noviembre de 1844 en la provincia de San Cristóbal, por lo que también es conocida como la Constitución de San Cristóbal. La actual constitución fue ratificada y proclamada el 13 de julio de 2015 por la Asamblea Nacional, en Santo Domingo, publicada por la gaceta oficial No.10805 del 10 de julio de 2015.

A la Constitución de la República Dominicana se le ha hecho 39 modificaciones en su carta magna, de las cuales 32 de ellas han sido directamente con relación al tema de la reelección presidencial.

Su Historia

Para julio de 1844 se convierte a fuerza el general Pedro Santana como presidente de la Junta Central Gubernativa. El 24 del mismo mes en curso, la Junta dicta un decreto parecido a la ley electoral, donde convoca a las Asambleas Electorales de cada pueblo con el fin de elegir cada representante de la Asamblea Constituyente, otorgándole a los mismos el título de diputados, donde habría que volver a redactar la nueva Constitución de la República Dominicana.

El Congreso constituyente tenia como principales obligaciones redactar el Pacto Fundamental de la República Dominicana y elegir el primer Ejecutivo, para iniciar las labores el 20 de septiembre.

Luego de haber elegido a los diputados constituyentes, se decidió por consejo del cónsul francés Eustache Juchereau de Saint-Denys, para la ciudad de San Cristóbal el 21 de septiembre de 1844, este consejo del cónsul se origina para dejar a los diputados “toda libertad de opinión, de acción y de sustraerlos a la influencia perniciosa del espíritu de partido”.

En Santo Domingo fue elegido el diputado Manuel María Valencia, escogido por el presidente del congreso 26 de julio, luego los constituyentes iniciaron a sesionar después del extenso y recordado discurso de Tomás Bobadilla.

Por ser representante del organismo y quien dirigía los destinos de la nación, este tenía dos principales objetivos que eran: Reconocer y otorgar a la Asamblea sus facultades propias de un Congreso Nacional Ordinario, debido que el discurso realizado por Bobadilla era mas un informe de las principales actividades del Poder Ejecutivo desde la declaración de independencia y recordarle a los diputados cuales eran las ideas políticas del momento para que pudiesen sacar sus propias conclusiones.

Las Novedades en la Constitución Dominicana de 2010 que tuvieron mayor impacto fueron:

1- Reestructuración del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM)

2- La incorporación del nuevo Tribunal Constitucional (TC) y el Tribunal Superior Electoral (TSE), como entidades independientes de la Suprema Corte de Justicia (SCJ)

3- Restructuración casi completa de la SCJ, sin jurisdicción de materia constitucional o electoral.

– La iniciativa Legislativa Popular, mediante la cual se faculta a la ciudadanía a poder presentar proyectos de leyes, siempre y cuanto cuente con el apoyo de más del 2% de los inscritos en el Registro Electoral.

– Darle carácter Constitucional a la Defensora Pública.

– Darle rango Constitucional a la Carrera del Ministerio Público, así como la Carrera Judicial.

– La creación del Tribunal Superior Electoral.

En Portada

Suman otro sospecho en caso de taxista desaparecido

Uno de los hombres que la Policía Nacional y el Ministerio Público buscan por...

NBA: Sin Antetokounmpo ni Lillard, Bucks vencen a Wolves

Kyle Kuzma anotó 19 puntos y capturó 13 rebotes por unos Bucks de Milwaukee...

Elecciones en Ecuador: votos divididos entre Noboa y González

El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, tiene 44,15 %...

NBA: Murray anota 55 en victoria de Nuggets a Trail Blazers

Jamal Murray anotó 55 puntos, la mayor estadística de su carrera, mientras que...

Noticias Relacionadas

Suman otro sospecho en caso de taxista desaparecido

Uno de los hombres que la Policía Nacional y el Ministerio Público buscan por...

¿Dónde se fabrica el dinero dominicano?

Cuando recibes un billete o pagas con monedas, es posible que pienses que fueron...

Alertan sobre ataques con láser en aeropuertos del país

El director del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (Cesac),...