Voto automatizado logra respaldo de 17 partidos políticos, solo cinco lo rechazan

Publicado el

spot_img

En una maratónica audiencia, los partidos políticos fijaron posiciones encontradas en torno al uso del voto automatizado en las elecciones del venidero año 2020. Desde las 10:20 de la mañana y hasta las 4:47 de la tarde, las organizaciones políticas expusieron su parecer en una audiencia pública celebrada en la Junta Central Electoral (JCE).

El voto automatizado logró el respaldo de 17 partidos y movimientos, el rechazo de 5 y reserva de posiciones a la espera de auditoría de otros cinco.

En la audiencia se mostraron a favor de su uso los partidos: de la Liberación Dominicana (PLD), Revolucionario Dominicano (PRD), Cívico Renovador (PCR), Frente Amplio (FA), Unión Demócrata Cristiano (UDC). También el Liberal Reformista (PLR), Verde Dominicano (PVD), Acción Liberal (PAL).

Además, el Demócrata Popular (PDP), Revolucionario Independiente (PRI), Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC) y Revolucionario Social Demócrata (PRSD). Apoyaron además la herramienta informática los movimientos: Nosotros pa’ cuando, Águila y Confraternidad Ciudadana.

Algunos de los partidos y movimientos ofrecieron apoyo poniendo como condiciones auditoría, agregar huellas dactilares como mecanismo de identidad y otras opciones.

Partidos en contra

Se oponen y piden una serie de medidas los partidos: Reformista Social Cristiano (PRSC), Bloque Institucional Social Demócrata (BIS), Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), de Los Trabajadores Dominicanos (PTD) y/o La Fuerza del Pueblo (LFP) y Fuerza Nacional Progresista (FNP).

En tanto, fijarán posición una vez concluya la auditoría forense los partidos: Revolucionario Moderno (PRM), Alianza País (AlPaís), Humanista Dominicano (PHD), Dominicanos por el Cambio (DxC), Demócrata Institucional (PDI).

El movimiento MODA lo dejó a criterio de la Junta.

A la audiencia no asistieron 7 partidos y movimientos.

Las dos opciones

Aunque se medita sobre la decisión, el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, no descarta utilizar el voto automatizado y el manual, conjuntamente, el mismo día de las elecciones municipales. Precisó que lo pasado pasó, pero deja “enseñanzas en un proceso donde todos salieron lesionados”. “Si nosotros llegamos mínimamente a la conclusión de que si se hace el conteo físico ese día de todas las boletas y que se utilizara el voto automatizado, pero que contáramos a manos ese día”, manifestó.

Reconoció que el mismo día de las primarias se pudo haber realizado el conteo manual, situación que lamentó.

PRM sugiere a OEA

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) recomendó a la Junta Central Electoral (JCE) incluir en el proceso de auditoría a las universidades, Participación Ciudadana y a la Organización de Estados Americanos (OEA). El delegado político Orlando Jorge Mera consideró que esa participación daría mayor transparencia al experticio que estará listo en seis semanas.

PLD : en tres niveles

El PLD propuso a la JCE utilizar el voto automatizado en las elecciones del próximo año 2020, en sus tres niveles, y que se cuente “manualmente en el 100 % de los colegios electorales” para comparar esos resultados con el acta impresa o de votación en cada mesa.

Secretarios de Junta Electorales

Una representación de secretarios de las 158 Juntas Electorales dieron constancia que no hubo problemas con los equipos del voto automatizado. Indicaron que no tuvieron ningún tipo de contratiempo durante la transmisión de los resultados. Pidieron considerar un método que les permita avanzar y algunos se expresaron dispuestos si no se utiliza el voto automatizado, pues el conteo manual tiene muchas complejidades.

(Fuente: Diariolibre.com)

En Portada

Atracan a Secundino Rojas

Secundino Rojas Reynoso denunció haber sido víctima de un atraco a mano armada mientras...

Apresan a «El Cachi» por robo en finca de Madeja

"El Cachi" fue apresado nuevamente tras ser sorprendido la noche de ayer robando dentro...

Estudiantes se intoxican nuevamente por pesticida en Los Aguayos

Más de 15 estudiantes del liceo Hernán José Sánchez, ubicado en Los Aguayos, resultaron...

Luis Abinader, el segundo presidente mejor valorado de América

El Presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, ha sido reconocido como el...

Noticias Relacionadas

La JCE advierte sobre sanciones por campaña a destiempo

En un comunicado difundido este viernes, la Junta Central Electoral (JCE) advirtió que estaría...

David Collado sería el candidato presidencial favorito para el 2028

Según la más reciente encuesta Gallup, realizada del 14 al 18 de febrero de 2025,...

La JCE decide cómo repartir el presupuesto para partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) estableció mediante la Resolución No. 8-2025 cómo repartirá los 1,500 millones...