26% motores RD usa gomas en mal estado

Publicado el

spot_img

En República Dominicana el 50.1% de los motores transita con luces faltantes, solo 19.9% de ellos tiene ambos retrovisores y el 26.1% circula con neumáticos o gomas en estado regular o malo.

De los motores en circulación, en el 58.6% de los casos el conductor no lleva casco protector, de acuerdo con un diagnóstico realizado por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) que sirvió de plataforma para elaborar el Plan Estratégico Nacional de Seguridad Vial de Motocicletas República Dominicana 2019-2022.

Cuando se analiza, por ejemplo, el tipo de servicio prestado en motocicletas, el denominado “motoconcho” es el servicio predominante, con el 51.5%, seguido por el servicio privado (41.2%). El servicio “delivery” ocupa el 5% y el de mensajería en motores el 2%. En números absolutos, actividad de motoconcho la frecuencia del tipo de servicio prestado cada día es de 15,130, la frecuencia de servicio privado es de 12,100, de delivery 1,454 y de mensajería 713, para un total de 29,397 servicios prestados diariamente. Con relación al uso del chaleco, que permite identificar a quienes prestan servicio de motoconcho, los números del Intrant indican que en el 84.8% de los casos el conductor no usa el reglamentario para que el usuario o cualquier otro interesado lo pueda comprobar que ciertamente se trata de un motoconchista.

Las líneas de acción del plan estratégico vienen ejecutándose hace más de un año, según ha dicho la directora del organismo, Claudia Franchesca de los Santos. El estudio del Intrant es amplio y se apoya en cifras de otros organismos públicos, como la Dirección de Impuestos Internos (DGII). EN adición, contienen datos del Observatorio Permanente de Seguridad Vial (Opsevi).
“República Dominicana es uno de los países donde se produce la peculiaridad de haber mayor número de motocicletas que cualquier otro tipo de vehículo”, según Intrant.

Cifras de la DGII (cortadas al 31 de diciembre de 2018) indican que hay registrados 4,350,884 unidades vehiculares, con un total de 253,546 vehículos de nuevo ingreso más que en el 2017.

Del total de vehículos el 55.1% son motocicletas, el 20.9% corresponde a automóviles, el 10.3% son jeeps y el 13.6% restante vehículos de carga, autobuses, entre otros.

(Fuente: Elcaribe.com.do)

En Portada

Inicia prohibición de giros a la izquierda en la Lope de Vega

A partir de este domingo, queda prohibido girar a la izquierda en tres intersecciones clave...

RD, sinónimo de éxito y talento en la ACB de España

Chris Duarte, nuevo fichaje del Unicaja, ha sido el último jugador dominicano en desembarcar...

Capturan al cerebro del ataque contra Miguel Uribe Turbay

 A casi un mes del atentado a bala que mantiene en estado grave al...

Lionel Messi iguala el récord de Thierry Henry en una victoria dominante

Lionel Messi fue una vez más el mejor jugador en la cancha y el...

Noticias Relacionadas

Inicia prohibición de giros a la izquierda en la Lope de Vega

A partir de este domingo, queda prohibido girar a la izquierda en tres intersecciones clave...

Lionel Messi iguala el récord de Thierry Henry en una victoria dominante

Lionel Messi fue una vez más el mejor jugador en la cancha y el...

Serie del Caribe Kids Venezuela 2025 inicia este domingo en La Guaira, Venezuela

La II Serie del Caribe Kids será inaugurada este domingo 6 de julio...