¿Desde qué zonas del mundo se podrá ver el último eclipse del año?

Publicado el

spot_img

El 26 de diciembre nos espera un espectáculo diferente: esta vez no solo se trata de un eclipse tradicional, sino que lo que podremos apreciar es un eclipse solar anular que tendrá una duración total de cerca de 5 horas y media.

En un eclipse de este tipo, la Luna se ubica a la altura del disco solar, por lo que únicamente queda visible una especie de anillo. De ahí el nombre del fenómeno.

Se lo conoce como el eclipse de Navidad (o post Navidad) y se trata del tercer eclipse solar de 2019 y el último de la década.

Pero, ¿desde dónde se podrá ver?

Según el Instituto Geográfico Nacional de España, se podrá apreciar de forma parcial desde el extremo oriental de Asia y África y en la mitad norte de Oceanía.

El punto de inicio será Arabia Saudi, pasando por los Emiratos Árabes, Qatar y Omán, llegará al sur de india y luego al sudeste asiático, pasando por Indonesia y Malasia.

El mejor lugar del mundo para ver el eclipse será la zona de Sumatra, ya que allí se presentará lo que se conoce como «el máximo eclipse anular». Aquí puedes ver un mapa de la NASA del recorrido completo que muestra cuáles serán los sitios que tendrán mejor visibilidad y los de mayor duración.

Uno de los consejos de este organismo es consultar el pronóstico del tiempo unos días antes, para asegurarse de buscar un punto en donde el cielo esté despejado, ya que de eso dependerá el poder apreciarlo o no.

La mala noticia es que no será visible desde el continente americano, pero la buena es que se transmitirá en vivo por internet a través del sitio oficial de la NASA. Síguelo por streaming y disfruta desde la comodidad de tu hogar del último espectáculo astronómico de este tipo de 2019.

(Fuente: Diariolibre.com)

En Portada

La dominicana Yamilex Hernández se corona como ganadora del Miss Universe Latina

La dominicana Yamilex Hernández se coronó este lunes como la gran ganadora del Miss...

Intereses de la deuda superarían los 322 mil millones

El Gobierno dominicano presupuestó pagar este año en intereses de la deuda pública 298,486.4...

A 74 años del primer incidente de un pitcher en el béisbol de RD

"Si te afecta algunos de mis comentarios, mis más hipócritas...

Perú puede producir 400,000 barriles petróleo diarios, dice ministro

Perú podría producir más de 400,000 barriles de petróleo diarios entre los lotes ya...

Noticias Relacionadas

Perú puede producir 400,000 barriles petróleo diarios, dice ministro

Perú podría producir más de 400,000 barriles de petróleo diarios entre los lotes ya...

Venezuela repartrió 8,743 migrantes en cárceles de EE.UU.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este lunes que su Gobierno ha repatriado...

Venezuela denuncia «torturas» en megacárcel del Salvador

Abusos sexuales, golpizas diarias, comida podrida: Venezuela denunció el lunes "torturas" a los migrantes...