Dominicana sufre conmoción cerebral tras reto de “Rompe cráneo”

Publicado el

spot_img

Miguel Cruz Tejada

Lawrence, Massachusetts.- La estudiante dominicana de 13 años de edad, Kathleen De Jesús de la escuela secundaria en Lawrence (Massachusetts), sufrió una fuerte conmoción cerebral y otros daños en el cuerpo tras participar con compañeros de clases en el nuevo y peligroso juego “rompe cráneo challenge” (Skull Challenger), que se está haciendo muy popular entre los adolescentes que generalmente lo bajan en la aplicación TikTok, pese a las advertencias de expertos y los padres.

La adolescente, relató que estaba jugando el juego como participante desconocida que exige que los jugadores brinquen hacia atrás, corriendo el riesgo de caerse de espaldas y sufrir las lesiones que afectaron a la estudiante.

«Esto debe parar, se está saliendo de control, pensé que iba a morir», expresó de Jesús. “Estaba paralizada. Al caer sufrí una conmoción cerebral y estaba entumecida, no podía sentir mis piernas, mis pies, mis manos, nada», añadió la estudiante en una entrevista con el canal 10 de la cadena NBC en Boston.

El juego que está siendo visto y activado por cientos de miles de seguidores diariamente, ha llamado la atención de las autoridades de Estados Unidos, que emitieron una alerta la semana pasada y en escuelas de América Latina, por casos de lesiones en México, Colombia y Venezuela, debido a que los jugadores, pueden sufrir desde esguinces cervicales hasta hemorragias cerebrales y fracturas.

El caso de de Jesús ocurrió en enero, pero no fue hasta ahora que ella reveló los detalles, después que otra estudiante en Miami, también sufrió fuertes conmociones y golpes y la madre está demandando la escuela.

Los paramédicos llegaron a la escuela secundaria en Lawrence, donde De Jesús estaba inmóvil y la llevaron al hospital, de donde salió para recuperarse.

Ella dice que todavía debe acudir a otras citas médicas y que sigue sintiendo dolores en el cuello y la cabeza.

El desafío consiste en hacer que tres jugadores se alineen en una fila para saltar, mientras dos de los participantes en el exterior no saltan, sino que intentan patear las piernas debajo de la persona del medio.

La estudiante dominicana dijo esperar que los desafíos comiencen a ser más seguros.

«Siento que se necesita pararlos, porque se está yendo de las manos», añadió.

La estudiante de séptimo grado dice que todavía tiene síntomas de conmoción cerebral.

Una portavoz de TikTok dijo a NBC News en un comunicado, que la tendencia en cuestión es una violación de las pautas, por lo que la empresa elimina el contenido cuando se informa.

El propósito del juego es que algún participante sufra una fractura, por eso el reto viral es conocido como “Rompe Cráneos” y se ha convertido en una plaga en las escuelas secundarias de Estados Unidos y de Latinoamérica.

La estudiante dijo que las secuelas de la conmoción cerebral prevalecen a un mes del incidente.

El reto se volvió viral desde los primeros días de febrero y ha generado alerta entre padres y especialistas debido a los riesgos. Los menores pueden sufrir desde esguinces cervicales hasta hemorragias cerebrales y fracturas.

En Portada

Abinader convoca Consejo Nacional de la Magistratura

El presidente Luis Abinader convocó a los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura...

La MLB no debe demorar la llegada del árbitro robot al juego

Si Rob Manfred me pidiera su opinión al respecto le sugeriría que el sistema...

Eslovaquia retira veto al nuevo paquete de sanciones contra Rusia

Eslovaquia decidió retirar el veto al nuevo paquete de sanciones (nro.18) contra Rusia, después...

MLB Apagafuegos dominicanos son opción de cambio en MLB

Los dominicanos continúan siendo una fuerza dominante en los bullpens de las Grandes Ligas,...

Noticias Relacionadas

Eslovaquia retira veto al nuevo paquete de sanciones contra Rusia

Eslovaquia decidió retirar el veto al nuevo paquete de sanciones (nro.18) contra Rusia, después...

Los suicidios en Uruguay aumentaron en 2024 respecto a 2023

Los suicidios en Uruguay registraron un leve aumento en 2024, con un caso más...

30 niños afectados tras ataque químicos en escuela de Ecuador

Un ataque con químicos en una escuela de Ecuador afectó este jueves a una...