Alcalde de San Francisco de Macorís en disposición de combatir el Covid-19

Publicado el

spot_img

Por Irmgard De la Cruz

San Francisco de Macorís.- Los planes de contingencia para mitigar la pandemia del covid-19 en San Francisco de Macorís recaen en las manos de la Dirección Provincial de Salud de Duarte, como institución que lidera las medidas sanitarias ejecutadas en la ciudad durante el estado de emergencia.

Así lo considera el nuevo alcalde del municipio, Siquio Ng De la Rosa, quien afirma que se incorporará a las comisiones que dirige Salud Pública para apoyar las disposiciones de control y prevención del coronavirus en uno de los municipios del país “más afectados” por la pandemia.

“Yo soy un gran planificador de acciones, pero te podré decir mejor (de los proyectos) cuando esté participando de las reuniones (con la Dirección Provincial de Salud), y te diga en qué área me han asignado a mí o al ayuntamiento”, explicó el dirigente del opositor por el Partido Revolucionario Moderno (PRM).

El político se refirió al tema durante una entrevista realizada antes de su juramentación en el cargo en una inusual ceremonia a la que solo asistieron los funcionarios y la prensa para evitar las aglomeraciones que exponen a las personas al contagio del coronavirus.

Apuntó a que la oposición ha tenido dificultades para realizar colaboraciones significativas en favor de la provincia Duarte. Citó como ejemplo la denegación de la instalación de dos hospitales móviles que ofreciera el candidato presidencial Luis Abinader.

“Eso (las medidas sanitarias) está solamente dirigido por la parte oficial”, manifestó, aclarando que el comité político del PRM ha mantenido su deseo de aportar, llevando raciones de comida e insumos médicos a la ciudad y a otros municipios como Villa Riva, Castillo y Pimentel.

Combatir la enfermedad producida por el coronavirus, que ya ha cobrado la vida de 74 personas y tiene confirmados 557 casos positivos en la provincia Duarte (con 72 recuperados) conforma, para el funcionario, el principal desafío a afrontar durante sus primeros cien días de gestión.

Prevé que el 80% de los recursos que maneja el ayuntamiento deberán destinarse a evitar la propagación del virus, siendo consciente del impacto que tendrá en la economía municipal y en los sectores más desfavorecidos,la paralización de las actividades productivas.

Agregó que “ya tiene ideas claras de lo que le va a pedir a Salud Pública” cuando logre integrarse a las comisiones planificadoras, aunque no especificó cuáles son.

Ng De la Rosa asumirá sus responsabilidades tras dos semanas de haberse recuperado del covid-19. Los medios de comunicación locales confirmaron que el dirigente político era portador del virus el pasado 22 de marzo.

El funcionario confirmó que se encuentra en buenas condiciones de salud para cumplir con sus obligaciones para con el municipio. Para todos aquellos que siguen tratando de superar la enfermedad, solo recomendó “seguir los tratamientos” médicos que corresponden.

“Es lógico que la persona debe entender cómo cuidarse y llevar las prevenciones necesarias”, dijo.

“Indiscutiblemente, uno de los puntos con los que podríamos colaborar (como Ayuntamiento) es tratando de orientar a la gente en cómo comportarse y colaborar con las autoridades que están llevando la planificación”, acotó.

Agenda municipal en pie

Ng De la Rosa se mostró confiado en que podrá materializar todos los proyectos que tenía pensados en su agenda como titular de la alcaldía antes de que la pandemia llegara a San Francisco.

Dijo que trabajará a favor de las mujeres, garantizándoles protección para prevenir los actos violentos que se producen contra este género. De igual forma, sostendrá “contactos permanentes” con las federaciones y clubes deportivos, para ampliar los espacios recreativos, culturales y educativos a los que tienen acceso.

Garantizó que construirá una escuela de bellas artes para el municipio si el Gobierno no reabre la dependencia del Ministerio de Cultura cerrada el año pasado por la falta de condiciones del local.

Puntualizó en la necesidad de una infraestructura renovada para el mercado municipal, que ha sido “un dolor de cabeza permanente” por carecer de la capacidad física para alojar a los comerciantes y a los consumidores.

Por último, señaló el mejoramiento del tránsito vehicular, el mantenimiento de una ciudad higienizada y en la construcción de obras que mejoren la calidad de vida de los barrios más marginados. (Eldinero.com.do)

En Portada

Marileidy Paulino logra plata en los 400 metros del Mundial

La velocista dominicana Marileidy Paulino conquistó este jueves la medalla de plata en la...

Sydney McLaughlin-Levrone, la ansiedad de ser la mejor

La estadounidense Sydney McLaughlin-Levrone, que deslumbró este jueves en el Mundial de Tokio al...

Natura anuncia un acuerdo para vender Avon Internacional a Regent

El fabricante de cosméticos brasileño Natura anunció este jueves un acuerdo vinculante para...

UEFA: El Bayern y Kane cobran viejas deudas ante Chelsea

<app-viewer-title></app-viewer-title>Goleador por partida doble ante el Chelsea (3-1), Harry Kane y su Bayern de...

Noticias Relacionadas

Imponen garantía económica de RD$2 millones a conductor por muerte de bioanalistas

San Francisco de Macorís – El Tribunal Especial de Tránsito de la provincia Duarte...

Joven se entrega al DICRIM en SFM tras ser vinculado a un atraco; asegura es inocente

San Francisco de Macorís.– El joven Nathan Joel de Jesús Alvarado se entregó de...

Joven herido con arma blanca en San Francisco de Macorís

Por: Marilenny Gutiérrez SAN FRANCISCO DE MACORÍS.– Un joven de 19 años resultó herido con...