Provincia Duarte lleva una semana sin muertes por coronavirus

Publicado el

spot_img

La provincia Duarte, la cual encabeza la lista con más fallecidos (76 acumulados) en el país, lleva una agradable racha de siete días seguidos sin reportar decesos por el coronavirus, cuyo número a nivel nacional es de 333 personas.

La última vez que Duarte reportó fallecidos por la enfermedad fue el boletín #38, el 25 de abril, cuando se contabilizó un fallecido.

El ranking de las demarcaciones con más fallecidos, lo encabezan, luego de Duarte, Santo Domingo y Santiago, ambas con 54, y el Distrito Nacional, con 46, acorde a los datos del boletín epidemiológico #45 del Ministerio de Salud Pública, emitido este domingo.

De ser una de las más altas en América Latina, la tasa de letalidad de República Dominicana se coloca en 4.19%, y según Salud Pública seguirán en descenso acorde vayan aumentando la aplicación de pruebas, que para este domingo habían unas 32,025 muestras procesadas.

En el continente, la “envidia” de los países es Costa Rica que tiene la tasa de letalidad más baja, con 0.81% (seis fallecidos en 739 confirmados).

De igual manera, otro dato placentero en la principal provincia productora de cacao orgánico, es con relación al número de confirmados al COVID-19, puesto que también en la última semana ha habido un descenso registro de nuevos afectados por el virus. Desde el pasado lunes 27 de abril hasta este domingo, solo han surgido 56 casos, equivalente a 8.7% de su total acumulado, que es de 643 diagnosticados.

De los enfermos, unas 127 personas han tocado la campana de la victoria en la provincia Duarte.

Desde que la pandemia arreció en el país, esta provincia ha sido la más “agua ha dado a beber” a las autoridades: fue la primera en tener circulación comunitaria, debido a los brotes que surgieron a raíz de las elecciones municipales del 15 de marzo y varias fiestas sociales, según el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas.

Cómo se controló la situación en Duarte

A mediado de abril fue lanzado el “Plan Duarte”, con el que ejecutaron acciones como el aumento de pruebas y reforzamiento de la capacidad sanitaria. La estrategia estuvo diseñada por el Comité de Emergencia Gestión Sanitaria para COVID-19, el cual integró a los líderes de todos los sectores del municipio cabecera de San Francisco de Macorís, junto a las 22 instituciones que conforman con Centro de Operaciones de Emergencia (COE). (Diariolibre.com)

En Portada

Gustavo Petro visita Haití para dialogar sobre seguridad

El Gobierno haitiano afirmó que la visita el país iniciada este viernes por el...

LNB: Víctor Liz regresa a los Metros de Santiago para la semifinal

El escolta santiagués Víctor Liz, capitán de la Selección Nacional de Baloncesto de la...

Despliegan 2,000 militares en Manabí tras asesinatos en Ecuador

Las Fuerzas Armadas de Ecuador desplegaron este viernes 2,000 militares en la costera provincia...

Caliente como un ´tizón´: Caminero dispara dos jonrones (24 y 25), en paliza de Tampa 11-1 sobre los Orioles

TAMPA, Florida, EE.UU. (AP) — El subcampeón del Derby de Jonrones en el Juego...

Noticias Relacionadas

Se entrega menor que mató a señora mientras calibraba motor en SFM

San Francisco de Macorís.– Se entregó el joven que, según la Policía Nacional, es...

Se entrega colmadero que mató a haitiano por deuda de RD$1,500 en SFM

San Francisco de Macorís.– Marino Santos Hidalgo se entregó ayer a las autoridades, acusado...

Encuentran muerto a un hombre con signos de violencia en SFM

San Francisco de Macorís.– Un hombre identificado como Willi Burgos Herrera fue encontrado muerto...