En San Francisco de Macorís piden se permita entrada y salida de la ciudad

Publicado el

spot_img

Por Francisco Calderón Hernández

SAN FRANCISCO DE MACORIS. – El Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO), solicitó romper el confinamiento que se mantiene en esta ciudad, a raíz de intensificarse los casos de coronavirus, ya que la situación que dio lugar a la medida ha variado.

El vocero nacional del FALPO, Raúl Monegro, declaró que en principio, cuando esta ciudad, común cabecera de la provincia Duarte, registraba un ascenso peligroso en muertes y contagiados por el covid-19, la medida era necesaria.

Sin embargo, señaló que las estadísticas que está mostrando el ministerio de salud pública, reflejan una considerable baja en los casos de nuevos contagios y de muertes, por lo cual mantener aislada la ciudad ya no es necesario, pues existen otras medidas preventivas complementarias como es el toque de queda y las orientaciones para el distanciamiento físico en establecimientos o lugares públicos.

El dirigente del Falpo dijo que ahora mismo existen otras poblaciones del país que presentan números de casos más elevados que San Francisco de Macorís y sin embargo, no se ha restringido la salida y entrada de ciudadanos.

Monegro dijo que la situación de los militares en las distintas entradas y salidas de la ciudad, está ocasionando inconvenientes, principalmente entre transportistas que rehúsan viajar a esta ciudad y que podría ocasionar en el comercio escasez en una serie de renglones alimenticios.

RECHAZA DUPLICACION FACTURAS DE EDENORTE

El dirigente del Frente Amplio de Lucha Popular, se unió a la queja generalizada que existe en San Francisco de Macorís, donde en hogares y comercios, las facturaciones dela empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte), están siendo recibidas duplicas y triplicadas.

Raúl Monegro, entiende que no es posible que esa empresa, en medio de la pandemia del coronavirus y las consecuencias mortales y económicas que está dejando, pretenda abusar de esa manera de este pueblo.

Sugirió que debido a la situación el gobierno debe disponer, en vez de permitir estos cobros abusivos e indiscriminados por parte de Edenorte, exonerar del pago a los habitantes de esta ciudad, por ser una de las más maltratadas por los embates del covid-19.

Recordó que Edenorte no ha tenido miramiento en enviar facturar abultadas a establecimientos que durante el estado de emergencia, han estado cerrados y no puede justificar bajo ninguna circunstancia consumo eléctrico alguno, como son los casos de oficinas de abogados, salones de bellezas, sastrerías, lavanderías, entre otros.

Llamó a la población a no pagar las facturas que está remitiendo la empresa, hasta tanto el gobierno adopte una postura responsable frente a este gran abuso. (Acento.com.do)

En Portada

Revictimización y secuelas tras violación sexual grupal a menor

Como si no bastaran los desafíos propios de la adolescencia — una etapa convulsa...

BRV: El 30 de septiembre arranca la postemporada de la MLB

"Ser honesto no te traerá muchos amigos, pero siempre te...

Venezuela mantiene preparación militar ante las «amenazas» de EE.UU.

El Gobierno de Venezuela siguió este sábado las jornadas de adiestramiento en diferentes comunidades...

“Capital solar”: lo que perdemos de niños y nos cobra factura en la adultez

Santo Domingo.- En las últimas semanas, la sensación térmica ha llevado a muchos dominicanos...

Noticias Relacionadas

Dictan garantía económica a joven acusado de atraco en Aguayo

San Francisco de Macorís.– La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de la...

FER advierte protestas por deterioro de centros educativos en SFM

San Francisco de Macorís.– La Fuerza Estudiantil Revolucionaria (FER) denunció este jueves 18 de...

Siembran plátanos en protesta por mal estado de calle en el sector Hermanas Mirabal

San Francisco de Macorís.– Residentes de la comunidad Hermanas Mirabal exigieron a las autoridades...