SIQUIO NG: la prioridad es combatir el Covid-19; en el mes de abril se cayeron cobros de arbitrios

Publicado el

spot_img

El alcalde Siquió Ng de la Rosa declaró que debido a la situación de emergencia en que se encuentra San Francisco de Macorís por el Covid-19 está dedicando más del 80 por ciento de los esfuerzos y energías del ayuntamiento a combatir la pandemia en coordinación con las autoridades del Ministerio de Salud Pública y las demás instituciones.

Afirmó que además de los lamentables fallecimientos de tantos ciu­da­danos que han muerto a causa del coronavirus o Covid-19, los ingresos económicos del ayuntamiento se han caído, es decir, no se están cobrando los arbitrios municipales. Puso como ejemplo que el recién pasado mes de abril cuando debieron cobrarse de 2.5 a 3.0 millones de pesos, solo entraron 700 mil pesos por cobranza de impuestos municipales.

Exhortó a los ciudadanos a cuidarse, a mantener la distancia social, a usar guantes y mascarillas, permanecer en su casa e incrementar las medidas de higiene como lavarse las manos con jabón de cuaba, en fin de evitar contagiarse porque se trata de una enfermedad peligrosa de la cual, afortunadamente, ya él salió airoso tal como lo confirman dos pruebas que se realizó en el laboratorio Referencia y ambas dieron negativo al Covid-19, aseguró Ng de la Rosa.

El ejecutivo ofreció declaraciones a EL JAYA en una entrevista por la plataforma, Zoom en la cual participaron desde sus respectivas residencias los redactores Adriano Cruz Marte, Víctor Adrián y Adria Victoria Cruz Then, desde New York.

En respuesta a la pregunta de cómo ha impactado la pandemia Covid-19 el programa de trabajo de su nueva alcaldía, Siquio explicó que pro­vi­sionalmente ha tenido que aplazarlo por la presencia devastadora en esta ciudad del coronavirus, para trabajar de forma intensa en la limpieza e higienización del hospital San Vicente de Paúl, en el centro de aislamiento del sector Agua, en el barrio Puerto Rico, en el mercado público, en la calle Bienvenido Fuertes Duarte y en la UASD-Recinto San Francisco si­guiendo un plan de prioridades es­tablecido por las autoridades del Ministerio de Salud Pública.

De los temas referidos a la administración del ayuntamiento explicó que durante este año 2020 trabajará con el presupuesto de la gestión que encabezó el comunicador Alex Díaz Paulino aprobado a finales del 2019 y él tomó posesión de la alcaldía el viernes 24 de abril en medio de la pandemia. En ese sentido está examinando las nóminas, analizando los ingresos para hacer los ajustes que aconseje la situación financiera del cabildo.

“Todo lo que ofrecí en mi campaña para hacer desde la alcaldía en beneficio de la juventud, de las mujeres y demás sectores, está escrito y lo voy a cumplir, pero en estos momentos la prioridad es combatir el coronavirus y los programas que conllevan recursos comenzaremos a implementarlos a partir de enero del 2021”. aseguró.

Explicó que el presupuesto que aprobaron para el año 2020 los regidores de la gestión que ya terminó ascendía a 327 millones 700 mil pesos pero que con la reducción de ingresos se estima bajará en gran proporción. El dinero que recibe del Estado Dominicano el cabildo es de 21 millones de pesos mensuales que debe distribuirse tal como está establecido de los cuales el 25 porciento se destina al pago de personal. Por las circunstancias conocidas los ingresos por cobros de arbitrios se verán seriamente afectados, sostuvo Ng de la Rosa.

En otro orden, el ejecutivo municipal expresó su satisfacción por lo que consideró la “eficiente labor que realiza la empresa Móvil Soluciones que tiene a su cargo el servicio de recogida de basura y, más aún en la parte que no ve la gente, que es el trabajo que se realiza en el vertedero de la comunidad de Atabalero.”

Móvil Soluciones tiene el contrato de recoger con camiones los desperdicios sólidos que se generan en el Centro de la ciudad, urbanizaciones y barrios; mientras que el ayuntamiento se ocupa de recoger los desechos en comuni­dades y sectores donde no pueden en­trar los vehículos pesados de la compañía. Esta labor la paga el a­yuntamiento a personas particulares que retiran los desperdicios en motocarretas.

Ng de la Rosa se refirió también a la donación de 400 kits o fundas de alimentos que le hizo la fundación de chinos de República Dominicana al ayuntamiento municipal para que él, (descendiente de chinos) lo entregara a instituciones filantrópicas y personas necesitadas. El reparto de esos alimentos incluyó al hogar de Ancianos, Unión de Juntas de Vecinos, iglesia de Vista Al Valle y a otra evangélica, entre otras. (Eljaya.com)

En Portada

Cámara de Diputados aprueba unir ministerios de Hacienda y Economía

Tras dos meses de estudios y en un procedimiento de dos discusiones seguidas, la...

Esta noche en Atlanta, MLB usará el umpire robot

La MLB ha estado experimentando con el sistema automatizado de bolas y strikes en...

Benjamín Netanyahu no permitirá que Siria sea «segundo Líbano»

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió este martes de que Israel no permitirá...

Policía atrapa sospechosos de asesinar a 5 miembros de banda Fugitivo

México.- Tres personas fueron vinculadas a proceso por el asesinato de integrantes del Grupo...

Noticias Relacionadas

Uno de los fallecidos en naufragio era del municipio Castillo

PROVINCIA DUARTE.– Las autoridades identificaron a uno de los fallecidos en el naufragio ocurrido...

Matan haitiano por deuda de RD$1,500 en SFM

San Francisco de Macorís.– Un haitiano identificado como Blanco Albany fue ultimado de un...

Exigen arrestar al responsable de causar la muerte de envejeciente calibrando motor en SFM

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.– Familiares y vecinos de la señora Altagracia Mercedes Rodríguez, quien...