Comerciantes dominicanos Alto Manhattan en “máxima alerta” por saqueos

Publicado el

spot_img

NUEVA YORK.- Comerciantes Dominicanos propietarios de diversos establecimientos comerciales en los sectores de Washington Heights e Inwood en el Alto Manhattan, han coincidido en manifestar que se encuentran en “alerta máxima” por los saqueos que vienen ocurriendo desde hace varios días en esta ciudad.

“Estamos chivos”, “Hay que estar atento a los movimientos cerca del negocio”, “mis empleados tienen que estar saliendo cada 5 y 10 minutos al frente para observar el ambiente”, “Esto se jodió, saqueo, desempleo, coronavirus y ahora toque de queda”, son de las expresiones que expresaron a este reportero.

Ninguno quiso ser fotografiado ni que se identificaran sus negocios, ubicados en las avenidas Broadway, Saint Nicholas, Ámsterdam, Dyckman, Sherman y las calles 181, 204 y 207.

Sostienen que se mantienen en contacto permanente con familiares, amigos y relacionados que poseen negocios en El Bronx, Brooklyn, Queens y el Bajo Manhattan, porque no descartan la posibilidad de que sucedan actos de violencia y saqueos inesperadamente.

Se estima que en NYC existen más de 3,500 bodegas y 450 supermercados propiedad de dominicanos, sin contar otros tipos de negocios.

En los últimos días, en los cinco condados neoyorkinos los saqueos han estremecido el comercio, donde grupo de personas protestan y a la vez han saqueaado joyerías, bancos, tiendas, bodegas, supermercados, agencias de envío, de celulares y mueblerías, entre otros. Las autoridades debieron decretar toque de queda, desde las 8:00 PM hasta las 5:00 AM y hasta el próximo domingo.

Más de ocho mil policías permanecen patrullando las calles debido a las protestas por la muerte del afroamericano George Floyd en Minnesota por un policía blanco. Cerca de un centenar de ellos han resultados heridos en NYC, veintenas de vehículos policiales vandalizados, algunos incendiados, con los cristales rotos, chocado y graffiti, cientos de personas detenidas y golpeadas, y las pérdidas materiales son calculadas en cientos de millones de dólares.

Protestas continúan

A pesar de que el toque de queda ha sido instaurado desde las 8 de la noche hasta las 5 de la mañana y que permanecerá hasta el próximo 7 de junio en un intento por detener el vandalismo ocurrido durante las manifestaciones, las protestas continuaron este martes exigiendo justicia por el crimen contra el afroamericano George Floyd en Minesota.

En la noche del lunes, los saqueos a tiendas, bodegas, farmacias y otros establecimientos en la ciudad dejaron cerca de 700 arrestados. El alcalde Bill de Blasio ha dicho que pandillas están detrás de estos actos, especialmente en El Bronx.

Una barrera humana de policías impide desde que comenzó el toque de queda la entrada de los manifestantes desde Brooklyn a Manhattan a través del Puente Manhattan. (Elcaribe.com.do)

En Portada

El presidente Abinader llega a la sede de la ONU

El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, llegó este martes a la sede de...

Lula da Silva denuncia en la ONU el «ataque» de EE. UU. a Brasil

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció este martes ante la...

Trump denuncia que reconocer el Estado palestino es una “recompensa” para Hamás

Naciones Unidas.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, denunció este martes, durante su...

António Guterres habla de los «horrores» del conflicto en Gaza

La guerra de Gaza ha traído una serie de "horrores" que son "resultado de...

Noticias Relacionadas

Lula da Silva denuncia en la ONU el «ataque» de EE. UU. a Brasil

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció este martes ante la...

António Guterres habla de los «horrores» del conflicto en Gaza

La guerra de Gaza ha traído una serie de "horrores" que son "resultado de...

Mette Fredriksen califica de ataque grave el incidente con drones

La primera ministra danesa, Mette Fredriksen, calificó de "ataque grave" a la infraestructura de...