El país solo tiene 15 epidemiólogos y se necesitan 500

Publicado el

spot_img

El país so­lo cuenta con 15 epi­demiólogos graduados, a pesar de que por cada millón de habitantes de­bería tener 50 de estos profesionales y cada pro­vincia debe contar con por lo menos uno encar­gado de dirigir el equipo, por lo que esas funciones están siendo desempaña­das actualmente por mé­dicos salubristas que son unos 200.

A esto se suma que no hay una escuela nacio­nal de epidemiología en República Dominicana, ya que la que había ce­rró hace cerca de 30 años, cuando se formó una ge­neración de epidemió­logos, dando paso a que las escuelas privadas em­pezaran a formar médi­cos salubristas que tienen la base de la epidemiolo­gía, pero no los estudios completos para las com­petencias de ese profesional que dura unos cuatro años. Así lo asegura a Lis­tín Diario el viceministro de Salud Colectiva, Adrián Puello, recién designado de manera interina direc­tor Nacional de Epidemio­logía, quien destacó la ne­cesidad de invertir en esa área de la medicina en el país, ya que la escasez de personal y de tecnología hacen más compleja la la­bor en medio de la emer­gencia impuesta por la pandemia del Covid-19.

Dijo que tampoco hay maestrías fijas de epide­miologia y las que sur­gen tienen que ser cubiertas por el propio médico, a pe­sar de que es un profesional que está al servicio del Esta­do. La nueva generación de epidemiólogos que tiene el país se han formado en el extranjero.

Provincias

Explica que la falta de epi­demiólogos hace que por lo menos siete provincias, de las 32 que tiene el país no cuenten con ninguno de esos profesionales, entre las que citó a Monte Cristi, Mon­te Plata y San Francisco de Macorís, que tras la epide­mia de COVID 19 quedó sin epidemiólogos porque los dos que tenía se enfermaron.

Competencias

El médico epidemiólo­go, explica Puello, quien hi­zo sus estudios en Francia, es un profesional de la sa­lud con la competencia su­ficiente para el monitoreo, la evaluación, el estudio de los determinantes, los fac­tores de riesgos y el control de los problemas de salud colectivos. Asegura que los epidemiólogos en ejercicio que tiene el país se han for­mado en el exterior y no su­peran los 15, pese a que los indicadores internacionales plantean que por cada mi­llón de habitantes deberían haber 50 epidemiólogos, por territorio o provincia debería haber uno como líder y por cada hospital de más de 50 camas se necesita uno.

SEPA MÁS

Invierten solo en infraestructura

Formar nuevos.

Señala el viceminis­tro de Salud Colectiva, Adrián Puello, que en los últimos 20 años el Estado se ha dedicado a invertir en infraestruc­tura, pero muy poco en competencias epide­miológicas. (Listindiario.com)

En Portada

Aquiles Jiménez es apresado

Aquiles Jiménez fue detenido este martes por agentes de la Policía Nacional mientras se...

MLB: Cristopher Sánchez muestra su condición de as para los Filis

El dominicano Cristopher Sánchez mostró su condición de as en el béisbol de las...

Venezolano liberado de cárcel pide «castigo» para Bukele y Trump

Mervin Yamarte, uno de los 252 venezolanos liberados de una cárcel de El Salvador,...

MLB: José Ramírez entra a grupo exclusivo con la familia Bonds

El tercera base, José Ramírez con su cuadrangular número 20 de la estación sigue...

Noticias Relacionadas

Aquiles Jiménez es apresado

Aquiles Jiménez fue detenido este martes por agentes de la Policía Nacional mientras se...

Edición impresa 23 de julio 2025

The post Edición impresa 23 de julio 2025 appeared first on El Día.

Agentes de la Armada interceptan yola con rumbo a Puerto Rico

La Armada dominicana informó el martes que interceptó una lancha que presuntamente buscaba llegar...