Consideran no hay condiciones para iniciar año escolar

Publicado el

spot_img

El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (Codue), la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y el movimiento Foro Ciudadano coincidieron en señalar que el país no se encuentra en condiciones de iniciar la docencia presencial el 24 de agosto, como lo estipula el protocolo elaborado por el Ministerio de Educación (Minerd).

Las entidades forman parte de las organizaciones visitadas por el designado ministro de Educación, Roberto Fulcar, quien realizó una serie de consultas sobre el regreso a clases de forma segura en medio la actual pandemia de coronavirus.

Fulcar consultó además a la Unión Dominicana de Instituciones Educativas Privadas (Udiep), Iniciativa Dominicana por una Educación de Calidad (Idec), Fundación Inicia, Alianza Ong y la Asociación De Instituciones Educativas Privadas (Ainep).

Feliciano Lacen, presidente del Codue, consideró que en el país no están dadas las condiciones para iniciar el año escolar en las fechas previstas, por lo que recomendó al doctor Fulcar retrasar el inicio de la docencia hasta septiembre o enero del próximo año, dependiendo del curso de la pandemia.

Lacen explicó a DL que entre las propuestas presentadas a quien dirigirá el Ministerio de Educación a partir del 16 de agosto, está la distribución de guías didácticas a los estudiantes de zonas rurales, y la implementación de las clases semi presenciales cuando las condiciones sanitarias lo permitan.

De igual manera el Codue solicitó a Roberto Fulcar la suspensión de las Pruebas Nacionales de este año, al considerar que ya los bachilleres se encontrarían inscritos en las universidades.

De su lado, el movimiento Foro Ciudadano, entregó al próximo titular de Educación un documento con 18 puntos que consideraron importantes para la vuelta a clases en el país.

“La totalidad de las y los participantes en la consulta, señalan que no ven condiciones para la apertura en agosto del año escolar con estudiantes en ninguna de las modalidades: presencial y no presencial (en línea, radio, televisión, guías de apoyo) ni siquiera de manera semipresencial”, manifestó la entidad, al considerar que en este momento hay que poner el foco de atención en la Salud.

Foro Ciudadano sugirió a las nuevas autoridades del Minerd que el año escolar abra en agosto, con la capacitación de los maestros y maestras, directores y directoras para el acompañamiento, de manera obligatoria, y advirtieron que no hay en este momento la seguridad para que los niños, las niñas, adolescentes y jóvenes vayan a la escuela.

Indicaron que la vuelta a clases presenciales requiere trabajar las infraestructuras y dotar a los planteles de los insumos necesarios para la higiene.

En tanto que la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) solicitó el pasado lunes al próximo ministro de Educación, Roberto Fulcar, ponderar y evaluar la fecha pautada para el inicio del próximo año escolar 2020-2021, al considerar “que no estamos listos para iniciar el próximo 24 agosto”.

Xiomara Guante, presidente de la entidad, expuso que entre las propuestas de la ADP para el próximo año escolar está considerar la educación a distancia, a través del uso de la radio y la televisión como una forma de salvaguardar la salud de los estudiantes y los docentes en el contexto de la actual pandemia de coronavirus.

De igual forma, la Unión Dominicana de Instituciones Educativas Privadas (Udiep), conformada por 35 Asociaciones de Centros Educativos Privados a nivel nacional, expresó al doctor Fulcar su disposición de trabajar al unísono, en una alianza público-privada en favor de aumentar la calidad de la educación nacional y lograr una exitosa apertura de las clases, tomando en cuenta el ritmo de la pandemia del COVID-19 y los lineamientos de las autoridades de Salud Pública.

Hablan los padres

Miembros de la Asociación de Padres y Amigos de Escuela (Apmae) del Liceo Parroquial San Pablo Apóstol de Cristo Rey, consultados por DL, coincidieron, junto a otros padres de estudiantes en diferentes centros educativos, en que no enviarían a sus hijos a estudiar de manera presencial ni semipresencial en agosto, cuando está pautado el inicio del próximo año escolar. Wilma Taveras, vicepresidente de la Apmae, manifestó que no está de acuerdo con el inicio de las clases semipresenciales en agosto. (Diariolibre.com)

En Portada

ACV: segunda causa de muerte y primera de discapacidad en RD

A partir de los 60 años se inicia la curva ascendente que aumenta las...

BRV: Theodore Roosevelt calificó a Henry Chadwick “Padre del Béisbol”

"Es mejor ser rey de tu silencio que esclavo de...

Un autobús se cae por un barranco en Bolivia

Al menos cinco personas murieron (entre ellas dos niños de siete y nueve años)...

MLB: Vladimir Guerrero Jr. y los Azulejos continúan calientes

El dominicano Vladimir Guerrero Jr. siguió en modo encendido y este sábado guió a...

Noticias Relacionadas

ACV: segunda causa de muerte y primera de discapacidad en RD

A partir de los 60 años se inicia la curva ascendente que aumenta las...

Manuel Fernández Mármol; el vicepresidente de los 157 días

Santo Domingo. – A Manuel Fernández Mármol se le recuerda por ser un gran...

RD se alza con el record del mofongo más grande del mundo

República Dominicana logró este sábado un nuevo título mundial al obtener el Récord Guinness...