Luego de que la Junta Central Electoral (JCE) les exhortara a los diferentes partidos a depositar el informe final de los gastos en la campaña de los candidatos presidenciales de la pasada campaña electoral, el Partido Revolucionario Moderno (PRM), se convirtió en el primero, al entregarlo la tarde del lunes ante el órgano institucional, el cual consta de 33 páginas.
Según el informe final con fecha del 17 de marzo al 05 de julio del 2020, que ya fue colgado en la página de la JCE, el proyecto presidencial del candidato por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, tuvo un total de gastos de RD$904.6 millones.
Asimismo, los ingresos y aportes entre los que los que se encuentran los recursos del candidato invertidos en el proyecto fueron de RD$11.2 millones, con un promedio mensual de RD$3.2 millones, mientras que los aportes de amigos y relacionados fue por un total de RD$551.2 millones.
El Partido Revolucionario Moderno tuvo un aporte de RD$170.4 millones, en el cual se incluyen los pagos a terceros y al mismo candidato, los ingresos en total del proyecto presidencial de Luis Abinader fueron de RD$732.9 millones, reseña el documento.
La suma total de los gastos en actividades políticas fue de RD$833.9 millones y la de gastos generales de RD$70.6 millones, lo que hace un total de RD$904.6 millones, y deja en uso de línea de crédito, RD$117.6 millones, según el informe entregado a la JCE por el delegado ante el órgano institucional por el PRM, Orlando Jorge Mera, quien estuvo acompañado de Samuel Pereyra, coordinador de finanzas y a cargo del informe.
Como parte de esos ingresos, los aportes más grandes se realizaron a través de recaudaciones para actividades de diferentes ciudades. El proyecto recibió un aporte de RD$38 millones para realizar en el Cibao central, La Vega, una actividad, mientras que para la provincia de Santo Domingo recibió RD$33.5 millones. De igual forma, a través de recaudaciones como lo estipula el informe, para una actividad en Santiago, fueron recaudados RD$42.4 millones.
En la lista que refleja esos aportes y que está en la página de la JCE, se refleja el aporte de campaña de Guillermo Grullón, que fue de RD$8.9 millones, el cual es el más alto a través de una persona particular, seguido de Rubén Antonio Céspedes Rodríguez con RD$8.7 millones.
En los gastos generales administrativos del proyecto presidencial del candidato del PRM, se encuentran la suma de RD$25.5 millones entre los sueldos y salarios, los cuales tenían un promedio mensual de RD$7.3 millones.
Para los aportes y ayudas, los gastos del partido fueron de RD$4.2 millones con un promedio mensual de 1.2 millones, el de asesores externos fue de 33.1 millones, en servicios básicos se gastó RD$2.1 millones, en suministros de oficinas y otros, el gasto fue de RD$1.6 millones, mientras que para viáticos, viajes y dietas el partido erogó RD$3.9 millones, para un total de gastos de RD$70.6 millones.
En las actividades políticas, el PRM gastó en las promociones de candidaturas RD$104.1 millones, en el plan de medios RD$388.5 millones, la Ruta Solidariaa del plan de acción del proyecto presidencial de Luis Abinader contra el COVID-19, se gastó RD$181 millones.
Dentro del plan de acción contra el coronavirus, se realizaron la entrega de 66,670 kits alimentarios, cada uno con un precio de RD$1,050, para un total de RD$70 millones.
Los gastos en equipos de protección personal, medicamentos, lcohol y gel, se realizaron en 41,970 combos, cada uno con un costo de RD$650, para un total de RD$35.6 millones.
El informe también detalla la entrega de los dos hospitales móviles que hiciera Luis Abinader durante su proyecto, al igual que 30 ambulancias equipadas entregadas a los alcaldes electos de los principales municipios del país.
El detalle de gastos en los dos hospitales fue de RD$7,9 millones en uno, y el otro de RD$7.5 millones. En la entrega de las ambulancias se detalla que cada una costó USD$35,000. El total de gastos del plan de acción contra el COVID-19 fue de RD$181 millones.
De acuerdo con un comunicado, el órgano electoral informó que envió una comunicación a los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Revolucionario Moderno (PRM), Reformista Social Cristiano (PRSC) y aliados, Alianza País (AlPaís), Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC) y Demócrata Institucional (PDI), solo el PRM depositó el informe final.
A continuación el documento con el reporte de los gastos:
Con información de Diario Libre