Ayuntamiento de SFM acusado de no aplicar Ley de Presupuesto Participativo

Publicado el

spot_img

Por FRANCISCO CALDERÓN HERNÁNDEZ

SAN FRANCISCO DE MACORÍS, República Dominicana.- La dirección municipal del partido Alianza País (ALPAÍS) en San Francisco de Macorís denunció una supuesta «falta de interés de la Alcaldía por cumplir con lo establecido en la ley 176- 07 del Distrito Nacional y los Municipios en lo atinente a la participación ciudadana en la gestión local».

La organización política declaró que «la pandemia ha influido para que muchas acciones no se hayan puesto en marcha como corresponde, pero que tampoco ha percibido en los que dirigen el ayuntamiento local la mínima voluntad o actitud de aplicar el mandato de los artículos 235 y 236 de la indicada ley».

ALPAÍS señaló en una nota de prensa la importancia que reviste la aplicación de los anteriores artículos, «a fin de garantizar que los cabildos abiertos y el presupuesto participativo ofrezcan la oportunidad de que las comunidades, junto a sus organizaciones representativas, desde la llamada democracia de la proximidad, intervengan en el proceso de toma de decisiones, participando y discutiendo sobre las obras que dichas comunidades consideran prioritarias».

Además, la agrupación política manifestó que el próximo 24 de diciembre se habrán cumplido ocho meses de la asunción por parte de Siquio NG de la Rosa a la Alcaldía del municipio de San Francisco de Macorís, en los cuales «no ha hecho esfuerzo para implementar lo que prescribe la Ley», insistió.

“Alianza País propugna por una nueva municipalidad, visión que promueve la idea, de que los ayuntamientos asuman el rol de representar efectivamente las aspiraciones de los munícipes por ante el gobierno central”, puntualizó.

La organización política consideró que la ciudad del Jaya debe exigirle al alcalde y a los regidores que integran el Concejo Municipal «que encaminen gestiones por ante el presidente Luis Abinader para que cumpla con la Ley 166-03, la cual establece que los ayuntamientos deben recibir el equivalente a un 10% del presupuesto general de la nación y no un 3% como prometió el primer mandatario le entregaría a los cabildos para el año 2021».

ALPAÍS señaló que la indicada promesa la hizo el presidente de la República cuando participó en la clausura de la asamblea anual de FEDOMU, en Punta Cana en noviembre pasado.

Además, la dirección de ese partido apuntó a que «la autoridad que no respeta la ley pierde legitimidad ante los gobernados, porque en una democracia verdaderamente orgánica la institucionalidad democrática es la única garante de los derechos del ciudadano».

El partido en San Francisco de Macorís dijo que «ha decidido acompañar y organizar la acción comunitaria a fin de evitar que el gobierno local, que también carece de un plan, gaste sin tomar en cuenta a los barrios más necesitados el 40% de sus ingresos a discreción del alcalde y del concejo de regidores». (Acento)

En Portada

Abinader dice que el cártel de Sinaloa nunca ha tenido operaciones en

El presidente Luis Abinader negó ayer en LA Semanal con la Prensa que el...

Netanyahu dice estar cerca de que países reciban a los gazatíes

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó este martes que está "cerca de...

Comprueba todos los descuentos del Amazon Prime Day: consejos para identificar las ofertas falsas

Amazon celebra su mayor fiesta del ahorro con la llegada de Amazon Prime Day...

Edición impresa 08 de julio 2025

The post Edición impresa 08 de julio 2025 appeared first on El Día.

Noticias Relacionadas

Presidente Abinader inaugura varias obras en la provincia Duarte

El presidente Luis Abinader agotó una agenda de trabajo este domingo en la provincia...

Apresan en SFM a “El Chulón”, acusado de matar a un hombre en 2016

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.– Agentes de la Policía Nacional apresaron a un hombre que...

Dos “amigos” se enfrentaron a puñaladas en SFM

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.– Los jóvenes Andy Paulino y Gregorio Lora, presuntamente amigos de...